DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,30
Real Bras.
$178,25
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
62,10 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.049,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl país llegarán, en una primera instancia, las versiones 4S y Turbo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 11 de abril de 2017 a las 16:03 hrs.
Puede sonar contradictorio, pero el Porsche Panamera presentado recientemente en Chile combina las prestaciones de deportivo y la comodidad de un sedán de lujo.
Se trata de la segunda generación de este sedán deportivo y que tiene como novedad motores de nuevo desarrollo y transmisiones optimizados. Además el chasis fue perfeccionado y tanto las pantallas como sus elementos de control fueron rediseñados.
Alfredo Gantz, gerente de Porsche en Chile asegura que “no se trata de un auto de altos volúmenes de ventas, pero sí estamos seguros que más de una docena de clientes podrán disfrutar a partir de este año del confort, el dinamismo y la eficiencia de este sedán, apto tanto para la carretera como para la pista”.
La deportividad de este modelo está dada por sus largas proporciones dinámicas, hombros pronunciados, flancos atléticos y una línea de que transmite la sensación de velocidad.
Más potencia, a la vez que mejoran significativamente sus consumos y reducen las emisiones fueron los aspectos destacados para los dos modelos que llegan a Chile: el Panamera Turbo y el Panamera 4S.
Ambos incorporan dos nuevos motores biturbo de inyección directa, los cuales pueden ir equipados con el sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas y una nueva transmisión Porsche de doble embrague y ocho marchas (PDK)
El Panamera Turbo monta un propulsor V8 de gasolina con 550 caballos, treinta más que la generación anterior, 770 Nm y un consumo mixto de 12,35 km/l; mientras que el Panamera 4S integra un V6 de gasolina de 440 caballos, veinte más que su antecesor, 550 Nm y un consumo mixto de 10,75 km/l.
El Panamera Turbo acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,8 segundos. Si incorpora el opcional Paquete Sport Chrono esa cifra baja a 3,6 segundos. Su velocidad máxima es de 306 km/h. Por su parte, el Panamera 4S tarda 4,4 segundos en llegar a 100 km/h partiendo desde cero (4,2 segundos con el Paquete Sport Chrono) y su velocidad máxima es 289 km/h.
Esta segunda generación de Panamera presenta un rediseñado interior. Posee superficies con paneles negros y pantallas interactivas, mientras que los clásicos botones e instrumentos convencionales han sido reducidos significativamente, para reemplazarlos por paneles táctiles y pantallas configurables en la parte central del nuevo Porsche Advanced Cockpit.
Además cuenta con dos pantallas de siete pulgadas, que están situadas directamente en su línea de visión. En medio de ellas está el cuentarrevoluciones, que todavía se mantiene como un instrumento analógico, un homenaje al Porsche 356 A de 1955. Por otro lado, la consola de la palanca de cambios, que va entre el conductor y el pasajero delantero, está dominada por una pantalla táctil de 12,3 pulgadas.
A Chile llegarán, en una primera instancia, las versiones 4S, con un precio exclusivo de lanzamiento de US$ 152.900, y Turbo, a US$ 176.900.
Desde Porsche aseguraron que en el transcurso del año irán llegando otras variantes del nuevo Panamera.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.