DOLAR
$946,48
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.516,10
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$946,48
Euro
$1.099,28
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,89
Petr. Brent
65,99 US$/b
Petr. WTI
62,28 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.063,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras el Macan S Diesel tiene 258 caballos de potencia, el GTS cuenta con 360 caballos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 15:19 hrs.
Porsche completó la familia del SUV compacto "Macan", con la llegada de dos nuevas versiones a Chile: el S Diesel y el GTS.
El Macan S Diesel, cuenta con un motor V6 turbodiésel de tres litros, y desde Porsche destacan que es un auténtico deportivo para largas distancias: combina un rendimiento excelente con un bajo consumo de combustible. Tiene un rendimiento, promedio, de 16,4 km/l (14,9 en ciudad y 17,5 en carretera).
Su motor V6 entrega 258 caballos de potencia. Tiene un torque de 580 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm y un sistema de inyección mejorado que contribuye a un manejo más silencioso y capaz de permitir grandes velocidades a un bajo torque.
Por su parte, el nuevo Macan GTS -el décimo-, es el más deportivo de la familia GTS. Cuenta con un motor motor V6 de tres litros biturbo, de 360 caballos y 500 Nm ubican, ubicándolo entre el Macan S y el Macan Turbo.
Así, el Macan GTS acelera de cero a 100 km/h en 5,2 segundos –y en sólo 5,0 segundos con el opcional paquete Sport Chrono– y su velocidad máxima es 256 km/h. Este gran rendimiento viene acompañado de un consumo de bencina de 11,4 km/l (8,8 en ciudad y 13,5 en carretera).
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.