DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.683,64
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.080,49
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
64,15 US$/b
Petr. WTI
59,88 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.172,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de la junta directiva, Matthias Müller, dijo que la firma se planteará si debe seguir invirtiendo mucho más dinero en el desarrollo del diesel.
Por: EFE
Publicado: Martes 21 de junio de 2016 a las 07:57 hrs.
El presidente de la junta directiva de Volkswagen, Matthias Müller, ha cuestionado el futuro de la tecnología diesel un día antes de que se celebre la junta general de accionistas de la compañía.
Müller dijo en una entrevista con el diario alemán "Handelsblatt", publicada hoy, que a partir de determinado momento Volkswagen se planteará si debe seguir invirtiendo mucho más dinero en el desarrollo del diesel.
La tecnología diesel ha sido durante muchos años la parte fundamental de la estrategia de Volkswagen pero la situación ha cambiado después de que se publicara en EEUU que la compañía alemana manipuló durante años las emisiones de gases en vehículos diesel.
El consumo menor de los vehículos era la principal ventaja del diesel.
Volkswagen no sabe si va a volver a ofrecer motores diesel en EEUU, donde ha caído enormemente su reputación por el trucaje.
"Esto es difícil de responder en este momento. Sé que deberíamos acometer el tema de forma fundamental. Conocemos la ley de emisiones más severa que entrará en vigor en 2020", dijo el presidente de Volkswagen.
"De este modo hoy se puede prever que la limpieza del diesel será muy cara y laboriosa. Al mismo tiempo la movilidad eléctrica será más barata. En este contexto se planteará la pregunta de si a partir de determinado momento debemos seguir invirtiendo mucho dinero en el desarrollo del diesel", consideró Müller.
Las ventas del grupo Volkswagen se han estancado en los cinco primeros meses del año en 4.233.500 automóviles (0,8 % más) tras la caída en Brasil, Rusia y EEUU.
Las ventas en EEUU bajaron en este periodo un 6,2 %, hasta 226.800 unidades, y en Sudamérica se redujeron a 187.700 unidades, un 24,4 % menos, por el mal comportamiento en Brasil.
Volkswagen, el mayor fabricante automovilístico de Europa, apuesta en su nueva estrategia por los vehículos eléctricos, los nuevos servicios de movilidad y la conducción automática.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.