DOLAR
$969,64
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$969,64
Euro
$1.141,43
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,15
Petr. Brent
66,35 US$/b
Petr. WTI
62,56 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.683,15 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFinalizó la primera mitad del presente ejercicio con un volumen de ventas de 5,04 millones de unidades en todo el mundo.
Por: Expansión, España
Publicado: Martes 28 de julio de 2015 a las 08:18 hrs.
Volkswagen finalizó la primera mitad del presente ejercicio con un volumen de ventas de 5,04 millones de unidades en todo el mundo, lo que representa una disminución del 0,5% en comparación con los 5,07 millones de unidades entregados en el mismo período del año previo.
En junio, la multinacional dirigida por Martin Winterkorn matriculó un total de 840.400 vehículos en los diferentes mercados en los que opera, un 4,3% menos respecto a los datos del mismo mes del ejercicio anterior.
Toyota, por su parte, alcanzó un volumen comercial de 5,02 millones de unidades en todo el mundo entre enero y junio del año actual, lo que se traduce en una disminución del 1,5% al compararlo con los datos del mismo período de 2014.
Las entregas fuera de Japón de Toyota alcanzaron una cifra de 3,89 millones de unidades en este período, registrando un incremento del 1,2% respecto a los datos de los mismos meses del año anterior.
La tercera posición por volumen de ventas en todo el mundo recayó en el primer semestre del año sobre General Motors, que comercializó 2,97 millones de unidades en todo el mundo, con una subida del 4%.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.