DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,78
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,88 US$/b
Petr. WTI
59,02 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.223,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese al Diéselgate, Volkswagen vendió más autos en la primera mitad del año. Los terremotos de abril afectaron cadena de suministros del fabricante nipón.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
El grupo alemán Volkswagen, pese a vivir el escándalo del Diéselgate, logró superar al gigante nipón Toyota Motor como líder mundial de ventas del sector automotriz durante el primer semestre del año, según los datos publicados ayer por ambas empresas.
Toyota comercializó 4,99 millones de automóviles entre enero y julio, lo que evidenció una baja de 0,6% interanual, mientras que el grupo Volkswagen vendió 5,12 millones de vehículos en el mismo período, lo que se tradujo en un incremento de 1,5%.
Las ventas de la marca Volkswagen cayeron 0,7% en el periodo, pero el resto de las divisiones del conglomerado alemán evidenciaron crecimientos: Audi (+5,6%), Skoda (+5,6%), Seat (+0,2%) y Porsche (+3,5%).
Volkswagen provisionó 2.200 millones de euros en el primer semestre para afrontar el Diéselgate. En un primero momento, la compañía había calculado que podrían cubrir los gastos con 16.000 millones de euros -de los cuales 14.700 han ido a EEUU- para todas las causas abiertas y hacer frente a las crecientes, tanto en número como en severidad, demandas.
Volkswagen ya fue líder mundial de ventas de automóviles en la primera mitad de 2015, pero en el acumulado de todo ese año fue desbancado por Toyota.
Por detrás de los dos punteros está el fabricante estadounidense General Motors, que vendió 4,76 millones de automóviles en todo el mundo en el primer semestre, y la Alianza Renault-Nissan, con 4,31 millones.
Las ventas del fabricante nipón se vieron afectadas este año por las suspensiones temporales de su producción en Japón debido a la interrupción del suministro de sus proveedores, a raíz de los fuertes terremotos en abril en Kyushu (sudoeste) y de los accidentes en febrero y en mayo en dos plantas afiliadas.
Debido a los mencionados contratiempos, Toyota Motor redujo su producción un 3,1% durante los primeros meses del año. No obstante, habrá que esperar hasta el 4 de agosto cuando rendirá cuentas del primer trimestre fiscal, que en el caso de Japón comenzó el 1 de abril. Este hecho junto a la inexistente repercusión que ha tenido el escándalo de las emisiones de Volkswagen en su evolución comercial justifican el zarpazo de la casa alemana.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.