DOLAR
$968,21
UF
$39.474,24
S&P 500
6.508,00
FTSE 100
9.223,20
SP IPSA
9.134,01
Bovespa
141.611,00
Dólar US
$968,21
Euro
$1.138,01
Real Bras.
$178,30
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,79
Petr. Brent
66,02 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.681,55 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Los medios españoles lamentaron ayer el fin de la dinastía futbolística del país después de que los vigentes campeones sorprendiesen con su temprana eliminación del Mundial, aunque las portadas de los principales diarios estaban más concentradas en el nuevo rey Felipe VI (ver nota en Contraportada).
Los días gloriosos de los actuales campeones quedaron relegados a los libros de historia el mismo día en que el rey Juan Carlos firmaba los papeles de su abdicación, entregando el reinado a su heredero Felipe que fue proclamado ayer rey en las Cortes españolas.
“La España que más ha merecido un hasta siempre con todos los honores cerró su relato de hadas de forma espantosa, con un chasco mundial”, señaló el diario El País. (Reuters)
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.
El Fisco dice que la petición es “un intento por lucrar” con el acto, que es parte de la obra Concesión Américo Vespucio Oriente. El litigio será zanjado por la Corte Suprema.