DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn 2010, el Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Comunes publicó un informe que sostiene que los principios de la homeopatía son "inverosímiles".
Por: EFE
Publicado: Viernes 13 de noviembre de 2015 a las 12:32 hrs.
El sistema público de salud británico (NHS) estudia vetar las prescripciones de productos homeopáticos ante la falta de evidencia sobre su eficacia, informó hoy el Ministerio de Sanidad del Reino Unido.
"Ante la demanda cada vez mayor que soporta el sistema sanitario, tenemos el deber de gastar el dinero público en los tratamientos más efectivos", afirmó el secretario de Estado para la Ciencia y la Biología, George Freeman, según medios británicos.
"Actualmente estamos considerando si los productos homeopáticos deberían continuar estando disponibles a través de prescripciones del sistema público", dijo Freeman.
La sanidad británica gasta cada año unos 4 millones de libras (5,64 millones de euros) en homeopatía, un tratamiento alternativo a la medicina cuyos principios afirman que, cuanto más diluida está una sustancia, mayor es su efecto sobre el organismo.
La página web del sistema sanitario británico NHS Choices señala que ha habido numerosos estudios sobre esos remedios y que "no hay pruebas de calidad que indiquen que la homeopatía es efectiva como tratamiento para condición médica alguna".
En 2010, el Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Comunes publicó un informe que sostiene que los principios de la homeopatía son "inverosímiles" y que los efectos mensurables sobre los pacientes no superan a los de los placebos.
Peter Fisher, director de Investigaciones del Real Hospital de Londres de Medicina Integrada, el mayor centro público dedicado a los tratamientos alternativos en Europa, aseguró en cambio que hay "varios estudios" que apoyan la homeopatía.
"Si comparas las consultas médicas que integran la homeopatía con aquellas que no, (los estudios) son unánimes. Todos ellos muestran que el resultado es mejor con homeopatía", subrayó.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.