DOLAR
$950,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.720,53
FTSE 100
9.546,85
SP IPSA
8.818,55
Bovespa
141.900,00
Dólar US
$950,88
Euro
$1.106,58
Real Bras.
$178,18
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,57
Petr. Brent
66,02 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.064,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
 Tras perder el cabello producto del tratamiento de cáncer mamario, la profesora de arte, María Teresa Claro, puso a disposición su cabeza como soporte pictórico.
Durante ocho meses, cuatro fotógrafos, Samuel Shats, Teodoro Schmidt, Javier Moreta y Julia Lafée, registraron las intervenciones que realizaron 34 personas, entre ellas, reconocidos artistas plásticos del escenario local, como Gonzalo Cienfuegos, Mario Toral, Benjamín Lira, Carmen Aldunate, Totoy Zamudio, entre otros, además de familiares, amigos, alumnos, pacientes oncológicos e incluso, uno de sus médicos.
El resultado de este particular proyecto es la muestra “Mi cabeza. Fotografías de un proceso vital”, que reúne setenta fotografías en color y blanco y negro, realizadas por los cuatro fotógrafos del colectivo Trimagen, la que se complementa con videos del backstage y entrevistas.
Centro Cultural Las Condes, hasta el 30 de julio.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.