DOLAR
$964,99
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.165,20
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,99
Euro
$1.113,91
Real Bras.
$175,16
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,30
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.411,92 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
 Tras perder el cabello producto del tratamiento de cáncer mamario, la profesora de arte, María Teresa Claro, puso a disposición su cabeza como soporte pictórico.
Durante ocho meses, cuatro fotógrafos, Samuel Shats, Teodoro Schmidt, Javier Moreta y Julia Lafée, registraron las intervenciones que realizaron 34 personas, entre ellas, reconocidos artistas plásticos del escenario local, como Gonzalo Cienfuegos, Mario Toral, Benjamín Lira, Carmen Aldunate, Totoy Zamudio, entre otros, además de familiares, amigos, alumnos, pacientes oncológicos e incluso, uno de sus médicos.
El resultado de este particular proyecto es la muestra “Mi cabeza. Fotografías de un proceso vital”, que reúne setenta fotografías en color y blanco y negro, realizadas por los cuatro fotógrafos del colectivo Trimagen, la que se complementa con videos del backstage y entrevistas.
Centro Cultural Las Condes, hasta el 30 de julio.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.