DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.090,23
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,56
Petr. Brent
63,95 US$/b
Petr. WTI
60,16 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.016,10 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
 Tras perder el cabello producto del tratamiento de cáncer mamario, la profesora de arte, María Teresa Claro, puso a disposición su cabeza como soporte pictórico.
Durante ocho meses, cuatro fotógrafos, Samuel Shats, Teodoro Schmidt, Javier Moreta y Julia Lafée, registraron las intervenciones que realizaron 34 personas, entre ellas, reconocidos artistas plásticos del escenario local, como Gonzalo Cienfuegos, Mario Toral, Benjamín Lira, Carmen Aldunate, Totoy Zamudio, entre otros, además de familiares, amigos, alumnos, pacientes oncológicos e incluso, uno de sus médicos.
El resultado de este particular proyecto es la muestra “Mi cabeza. Fotografías de un proceso vital”, que reúne setenta fotografías en color y blanco y negro, realizadas por los cuatro fotógrafos del colectivo Trimagen, la que se complementa con videos del backstage y entrevistas.
Centro Cultural Las Condes, hasta el 30 de julio.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.