DOLAR
$932,41
UF
$39.643,59
S&P 500
6.797,18
FTSE 100
9.680,60
SP IPSA
9.993,27
Bovespa
157.650,00
Dólar US
$932,41
Euro
$1.079,80
Real Bras.
$173,56
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,73
Petr. Brent
61,73 US$/b
Petr. WTI
57,91 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.184,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAyer se inauguró “Bronces Inquietos” en el Parque de las Esculturas de Providencia.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Tras cuatro años de cierre, la sala de exposiciones del Parque de las Esculturas de Providencia reabrió ayer sus puertas con la muestra “Bronces Inquietos”, del Premio Nacional de Artes, Mario Irarrázabal, que consta de 24 obras, 14 de las cuales nunca han sido exhibidas.
Las esculturas inéditas corresponden a trabajos realizados en los últimos siete años, principalmente bronces de gran formato.
Entre ellas se cuentan “Apartamentos (2013)” cuyo objetivo es mostrar que “cada uno vive aislado en su pequeño departamento que pasa a ser muchas veces apartamento, pero entremedio hay dos vecinos que se encariñan”, señala Irarrázabal.
También destacan dos que exploran la relación hombre, ciudad, cordillera: “Montaña con cinco figuras” (2011), una obra que el artista califica como enigmática y “Mujer montaña” (1999) donde plasma su visión de la mujer como una gran montaña que se respeta y da vida: madre tierra.
Otra obra inédita es “Éxodo IV” (2016), que para Irarrázabal es “la historia de tanta gente ha tenido que emigrar o huir por situaciones de guerra, falta de trabajo, acá casi todos somos hijos de emigrantes”.
A ellas se suman otras esculturas como “Labios” 2011), “Entre el cielo y la tierra” (2010), “Alfiles” (2011); “Pequeño Mundo” (2013), “Ejecución “(2013), “Oradores” (2012), “Baile” (2011) y “Soldaditos” (2016).
Manuel Ahumada, director de la Fundación Cultural de Providencia, entidad organizadora de la muestra, señala que la exposición, además de la reapertura de la sala, marca un hito, porque “Mario Irarrázabal vuelve tras 25 años sin exponer en nuestra comuna. Esperamos que durante estos tres meses miles de personas puedan interactuar, fotografiarse y disfrutar de sus obras”, expresa.
La exhibición permanerá abierta hasta el 22 de septiembre de este año, de martes a domingo de 10:30 a 19:00 hrs. La entrada es liberada.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.