DOLAR
$950,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.322,94
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,58
Euro
$1.116,45
Real Bras.
$176,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,53
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
61,85 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.689,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Por octavo año consecutivo el Teatro Nescafé de las Artes proyecta en directo vía satélite desde el Metropolitan Opera House de Nueva York, Met, 10 grandes títulos de la lírica mundial, entre los que conviven obras tradicionales como "La flauta mágica" de Mozart y "La bohème" de Puccini, con "El ángel exterminador", de Adès.
El ciclo parte el sábado 7 de octubre con "Norma", de Bellini -una de las cinco nuevas producciones- protagonizada por las cantantes Sondra Radvanovsky en el papel de la sacerdotisa y Joyce DiDonato en el de su archirrival, cuya trama ocurre en un bosque de druidas donde la naturaleza y los antiguos rituales ejercen las reglas.
"La nueva temporada tiene como principal atractivo la presencia alternada de títulos masivos con otros que llegan por primera vez invitando a las audiencias a ampliar su conocimiento en el género operático", comenta el director adjunto de óperas Met del teatro Nescafé, el crítico Mario Córdova.
Entre los masivos cita a "Tosca", "La bohème", "La flauta mágica" y "El elixir de amor". Y entre los segundos "Semiramide", "Centrillón" -una visión diferente del cuento de "La cenicienta"- y "El ángel exterminador", un estreno contemporáneo, expresa Córdova.
Otro aspecto relevante, afirma el crítico, son las óperas del repertorio más tradicional, como "Tosca" y "Cosi fan tutte", que llegan con producciones con un tratamiento visual moderno. También destaca "Semiramide", que ha estado ausente por casi tres décadas.
Las transmisiones en directo vía satélite desde el Met se han convertido en todo un suceso artístico al utilizar cámaras que captan las óperas -y backstage de cada intermedio- desde todos los ángulos posibles, con subtítulos en español y en alta definición.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.