DOLAR
$950,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.754,53
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.882,03
Bovespa
141.839,00
Dólar US
$950,85
Euro
$1.103,59
Real Bras.
$177,50
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,57
Petr. Brent
66,27 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.069,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La ópera bufa por excelencia, “El Barbero de Sevilla”, se presentará en el Rosedal del Parque Araucano, en Las Condes, en un moderno y colorido montaje a cargo del Teatro Municipal de Santiago, con apoyo de Bci bajo la Ley de Donaciones Culturales.
La obra maestra del compositor Gioachino Rossini (1792-1868) está ambientada en la España del siglo XVII y narra la historia de Fígaro, el barbero más famoso de Sevilla, que siempre está solucionando problemas ajenos. En esta ocasión, el conde de Almaviva, un joven noble, rico y antiguo patrón suyo, lo visita para pedirle que lo ayude a impedir el matrimonio de Rosina, su enamorada, con el doctor Bartolo, un hombre mayor que pretende casarse con su alumna por interés económico. Rosina, en tanto, ama a Lindoro, identidad secreta del conde.
Esta nueva versión tendrá un destacado elenco nacional, con figuras como Claudia Pereira, Javier Weibel, Exequiel Sánchez, Homero Pérez-Miranda, Sergio Gallardo, Paola Rodríguez, entre otros; quienes serán acompañados por la Orquesta Lírica de Santiago, dirigida por Santiago Meza.
“Se percibe en este título con gran lucimiento vocal de sus personajes tanto en dúos, tríos y conjuntos mayores. Famosa es la popular aria ´Largo al factotum´ con que el simpático y astuto barbero se presentará a la audiencia, generando de inmediato empatía y un momento único”, expresa Andrés Rodríguez, director general del Teatro Municipal de Santiago.
La obra parte a las 21:00 hrs. y tendrá acceso gratuito a partir de las 19:00 hrs. hasta completar aforo de 6.000 personas. Las ubicaciones se asignarán por orden de llegada.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.