DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,04
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,33
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
62,11 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.045,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
A un año de la Copa América 2015, torneo en que Chile se coronó como campeón, conocer el camarín de la Selección Chilena, estar sentado en la banca y mirar desde la cancha hacia las graderías será una realidad para los hinchas. Esto, a través del Tour y Museo de la Selección Chilena que se realizará a partir del 1 de junio en el Estadio Nacional, evento que hará un recorrido por sus más de 100 años de historia.
La ruta se extiende por más de dos mil metros cuadrados en que los fanáticos podrán conocer los rincones más íntimos del recinto, además de elementos de colección, juegos interactivos, fotografías y videos inéditos.
El tour contempla el camarín de la “Roja”, el túnel, la cancha, los trofeos -incluida la Copa América-, cientos de piezas exclusivas y las camisetas.
En esta experiencia, los hinchas vivirán la rutina de los jugadores cuando representan a Chile y a través de la tecnología de realidad virtual podrán ver imágenes en 360 grados y revivir por ejemplo la final de la Copa América 2015.
El evento será un homenaje a la memoria colectiva, los triunfos, las derrotas y las hazañas de la “Roja”, en que se destacará a todos los protagonistas de sus más de 100 años de historia.
Los fanáticos del deporte y del fútbol podrán disfrutar de varias sorpresas durante el recorrido que se inicia en 1910, año en que la Selección Chilena disputó su primer partido contra la Selección Argentina en Buenos Aires, en el marco de la Copa Centenario Revolución de Mayo.
El Tour y Museo de la Selección Chilena estará abierto desde el 1 de junio hasta el 23 de julio en el Estadio Nacional.
Las entradas ya están a la venta con un valor de $ 6.990, además están disponibles precios especiales en convenios con empresas y establecimientos educacionales.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.