DOLAR
$954,54
UF
$39.229,70
S&P 500
6.332,52
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.169,04
Bovespa
134.206,00
Dólar US
$954,54
Euro
$1.115,88
Real Bras.
$171,52
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,05
Petr. Brent
69,11 US$/b
Petr. WTI
65,89 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.408,06 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Cuando se tome una decisión, será anunciada", se limitó a decir el ministro portavoz de gobierno.
Por: EFE
Publicado: Viernes 23 de noviembre de 2018 a las 10:15 hrs.
El gobierno de Marruecos aun no ha tomado una decisión sobre la propuesta de España de preparar con el país magrebí una candidatura conjunta para el Mundial de 2030, que incluya también a Portugal.
"Cuando se tome una decisión, será anunciada", se limitó a decir el ministro portavoz de gobierno, Mustafa Jalfi en una rueda de prensa posterior al Consejo de gobierno, respuesta a una pregunta sobre la postura del Ejecutivo marroquí sobre la iniciativa española.
La iniciativa fue realizada por el presidente español, Pedro Sánchez, al rey de Marruecos Mohamed VI y el presidente de gobierno, Saadedin Otmani, el pasado lunes durante su visita oficial al país magrebí.
El miércoles, el primer ministro portugués, Antonio Costa, se sumó a la que calificó de "buenísima idea política" del presidente español, pero se mostró al mismo tiempo cauteloso, frente al "entusiasmo ferviente" de Sánchez.
Con su cautela, Costa se refería a la probabilidad de que la FIFA modifique sus estatutos, y que la "idea no se malinterprete en el continente africano, y que termine limitando las oportunidades para que el Mundial se celebre en otros países de África.
Tras haber perdido la votación para acoger el Mundial de 2026 frente a la candidatura tripartita de Estados Unidos, México y Canadá, Marruecos anunció el pasado mes de junio que va a presentar su candidatura para organizar el Mundial de 2030.
El país magrebí ya ha presentado su candidatura para el Mundial de fútbol en cinco ocasiones (1994, 1998, 2006, 2010 y 2018).
Además de la propuesta española, está en el aire otra eventual candidatura conjunta entre tres países magrebíes, Marruecos, Argelia y Túnez, para organizar ese mismo mundial; este mismo jueves, el ministro argelino de Deportes, Mohamed Hattab, confirmó que su país "sigue estando dispuesto a una candidatura común con los hermanos tunecino y marroquí".
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.