DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.105,86
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,40
Petr. Brent
66,30 US$/b
Petr. WTI
62,55 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.051,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú
Publicado: Viernes 8 de junio de 2018 a las 16:24 hrs.
Más de 2.4 millones de entradas han sido ya vendidas a falta de seis días para el partido inaugural del Mundial entre el país anfitrión Rusia y Arabia Saudí, según informó la FIFA.
Mientras los aficionados locales copaban las ventas desde que estas se iniciaron en septiembre del 2017, ahora los extranjeros ya han adquirido un 54% de los boletos.
Los rusos han comprado 871,797 entradas, seguidos por los estadounidenses -muchos de ellos hinchas de origen hispano- con 88,000-90,000 entradas, aunque su selección nacional no se ha clasificado para el torneo.
Les siguen con 72,512 los brasileños, muy animados con el equipo dirigido por Tite; los colombianos con 65,234; los alemanes con 62,541 y los mexicanos con poco más de 60,000.
Además, los argentinos han comprado ya 54,000 entradas; los peruanos, 43,583; los chinos, 40,000; y los australianos, unos 36,000 boletos.
Según el comunicado, otras cien mil entradas serán puestas a la venta hoy, viernes, a partir de las 20:00 GMT, cuando a principios de mayo la FIFA había colgado el cartel de no hay billetes en la práctica totalidad de partidos mundialistas.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.