DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,53
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,12 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Viernes 31 de agosto de 2018 a las 08:36 hrs.
Telefónica dejará de patrocinar a los dos grandes clubes de fútbol españoles, Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, según confirman a Expansión fuentes de Telefónica. La compañía también abandonará el patrocinio de la selección española de fútbol.
El grupo de telecomunicaciones es connecting partner del Real Madrid desde marzo de 2017, en virtud de un acuerdo por dos años que ha reportado al club blanco entre 15 y 20 millones de euros.
La enseña de la operadora ha acompañado a los jugadores desde Valdebebas, el autobús o los túneles de vestuarios a la entrada y a la salida hasta el podio del balón antes de los partidos (de La Liga Santander y de la Copa del Rey, no en Champions League).
Además, en el estadio del Santiago Bernabéu se ha visto publicidad de la marca en el espacio conocido como la U televisiva, que concentra el 65% del juego y que no sólo se ve en España, sino en todo el mundo.
En cuanto al FC Barcelona, Telefónica era patrocinador del club blaugrana desde 2015 como partner regional en Latinoamérica.
Por último, Telefónica también abandonará el patrocinio de la selección española de fútbol. La operadora era uno de los patrocinadores principales del combinado nacional desde 2012.
A principios de año, Rafael Fernández de Alarcón, director global de patrocinios y relaciones institucionales de Telefónica, ya explicó a EXPANSIÓN que el objetivo de la operadora optimizar su presupuesto de patrocinios para enfocarse "en menos actividades, pero que sean aún más relevantes para nuestros públicos".
Movistar es la tercera marca más vinculada al deporte, según el último Barómetro de Patrocinio deportivo de SPSG Consulting y ESADE, por detrás de Coca-Cola y Santander.
En fútbol, de hecho, el pasado año lograba su entrada en el top ten de enseñas vinculadas al balompié gracias a los acuerdos con los dos grandes clubes.
También se estrenó CaixaBank, que junto a Santander se consolidan como los grandes sponsors del deporte rey. Caixabank cuenta con 16 clubes de primera división, y la mitad de los clubes de segunda; mientras que Santander además de ser titule sponsor de LaLiga (La Liga Santander y Liga 1,2,3) patrocina también la UEFA Champions League.
En ciclismo, donde seguirá con equipo con propio, Movistar es líder de notoriedad, con enorme ventaja sobre el resto de enseñas.
En la selección, cuya salida ya se venía anunciando extraoficialmente desde el pasado julio, deja espacio en la equipación a CaixaBank, que volvió este verano como sponsor del equipo nacional tras doce años fuera, y que busca que su marca sea vista en la indumentaria de entrenamiento de los jugadores.
También en julio anunciaron su salida del motociclismo donde ponía nombre al equipo Yamaha, en el que Monster Energy pasa a convertirse en el principal patrocinador.
Por lo tanto, la cartera de Patrocinio se mantiene con baloncesto y fútbol sala, con el Estudiantes y Movistar Inter, respectivamente. Además, cuentan con Rafa Nadal y Ferrán Adriá como embajadores y con el equipo Movistar Ryder's de eSports, gran apuesta de la compañía que además de canal propio cuenta con el primer centro de entrenamiento de alto rendimiento de esta nueva disciplina en Madrid.
Esta 'reorganización' de patrocinios, como dice la operadora, que se centrará en contenidos y fuertemente en eSports, deja fuera del panorama del patrocinio deportivo, por lo menos hasta que se replanteen una nueva estrategia, a uno de los grandes actores del patrocinio español, que ya ha perdido también a BBVA, que desde el pasado año no está presente en ningún deporte.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.