Tomás Izquierdo: “El desafío es que las economías europeas vuelvan a ser competitivas”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La rebaja por parte de Standard & Poor’s a las notas crediticias de nueves países de la
eurozona el viernes pasado agregó mayor tensión al complicado escenario que se vive en Europa.
Una decisión que pesa en el ambiente, aunque ya se veía venir.
Como explica a DF TV el economista de Gemines, Tomás Izquierdo, este riesgo estaba relativamente internalizado para el mercado.
En todo caso, hay que considerar que la rebaja no apunta solamente a la pérdida de la nota AAA por parte de Francia. “La baja de Francia es un castigo a la zona como un todo, donde implícitamente se va a castigar al país frente a otras economías. Es muy importante que se entienda que están todos en el mismo barco”, afirma.
Para Izquierdo, la situación en el euro sigue siendo compleja y dará que hablar en los próximos meses. Sin embargo es optimista ya que ve un cambio positivo en las decisiones de sus autoridades.
Un factor que marca la diferencia de lo que se tenía meses atrás, ya que hoy existen iniciativas para solucionar los problemas de fondo relacionados con los desequilibrios
en varias naciones de la zona.
Producto de esto, considera que se debe reactivar el crecimiento de los mercados. “El desafío es que las economías europeas vuelvan a ser competitivas y que crezcan economías importantes como la italiana y la española”, comenta.
En este contexto, el gerente general de Gemines espera efectos importantes para la economía chilena, la que a su juicio verá una desaceleración a un ritmo lento por factores que compensan los shock externos: el fuerte ritmo del sector construcción, además de la política fiscal con un fuerte gasto público

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.

Más de US$ 75 mil millones vale en Chile el trabajo en la casa y de cuidados, y las mujeres aportan sobre el 65%
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.