Unasur enviará misión a Paraguay por juicio político a Lugo
Los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordaron...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordaron ayer enviar una misión de cancilleres a Paraguay, a fin de analizar la crisis creada con la decisión de la Cámara de Diputados de abrir un juicio político contra el presidente Fernando Lugo.
Al grupo se unirá el secretario general del bloque, el venezolano Alí Rodríguez, dijo el ministro de RREE de Brasil, Antonio Patriota. Añadió que la Unasur acordó actuar en el marco del “espíritu” establecido en la cláusula democrática del bloque, y con el objetivo de garantizar que sean respetadas la “institucionalidad” y la “democracia” en Paraguay.
Patriota apuntó que la misión también exigirá que sea “respetado” el “derecho a la defensa” del presidente Lugo, a quien la Cámara de Diputados decidió someter a un juicio político por un supuesto mal desempeño en sus funciones por el enfrentamiento entre policías y campesinos en una hacienda el pasado día 15, que dejó 17 muertos.
En mensaje a la nación, Lugo descartó ayer la posibilidad de renunciar al cargo y dijo que se someterá al “juicio político” promovido por el Congreso “con todas sus consecuencias”.
La Constitución paraguaya establece en su artículo 225 la opción de un juicio político.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.