DOLAR
$964,43
UF
$39.153,69
S&P 500
6.300,03
FTSE 100
9.140,90
SP IPSA
8.184,26
Bovespa
133.367,00
Dólar US
$964,43
Euro
$1.116,75
Real Bras.
$175,07
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,29
Petr. Brent
67,87 US$/b
Petr. WTI
65,37 US$/b
Cobre
4,38 US$/lb
Oro
3.441,70 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Arriendos de viviendas se elevan en zonas de Santiago: advierten signos de "burbuja"
Análisis alerta ante posibles señales de burbuja inmobiliaria en sectores de Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura. En barrios de ésta última,los compradores están pagando un sobrevalor de 35% por las viviendas, lo cual se refleja en los alquileres.
____________________________________________________________________________________________
Las viviendas más demandadas para arrendar y el impacto en sus precios
conclusiones de portalinmobiliario sobre la evolución del precio de alquiler de productos tipo en la capital
____________________________________________________________________________________________
Rentabilidad: departamentos de un dormitorio llevan la delantera
Pese a los altos retornos en algunos productos y zonas de Santiago, expertos ponen paños fríos a las expectativas.
____________________________________________________________________________________________
Las Condes concentra casi el 50% de la oferta de arriendos en la RM
El análisis revela cómo el boom de proyectos inmobiliarios en algunas comunas ha provocado una disminución en el precio de alquiler.
____________________________________________________________________________________________
Gemines: "En estos dos últimos años se dio una plusvalía un poco exagerada"
"Aparece un nuevo atractivo que antes no estaba al evaluar el negocio de renta, que es la eventual plusvalía adicional del inmueble".
____________________________________________________________________________________________
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.