Valiente caída libre
Alfredo Guzmán, ejecutivo de Santander GBM, comenzó a volar a los 20 años, y nunca más dejó de hacerlo.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una vez a la semana, desde hace 16 años, Alfredo Guzmán, responsable de Corporate Sales & Structuring de Santander GBM, se lanza al vacío a más de 13.500 pies de altura. Dice que la sensación de volar en caída libre es la más increíble que puede haber en el mundo. Algo que tal vez muy pocos valientes descubran. “Esta es una de mis grandes pasiones, especialmente por la adrenalina que genera, la libertad que se siente es única. Es un medio totalmente desconocido para el cerebro humano”, describe.
Este ejecutivo de 36 años dice que para aprender a volar hay que tener mucha confianza en uno mismo, además de constancia, paciencia y dedicación. “Se lo recomiendo a todas las personas, siempre y cuando se realice con cuidado y apoyado de un instructor experto en esta materia. Nada es comparable con el hermoso paisaje que se observa al estar sobre la Cordillera de los Andes, es realmente espectacular, muy mágico. Nadie que haya saltado ha quedado indiferente a esta gran experiencia”, sostiene.
¿Por qué lo hace? Él mismo dice que es difícil encontrar una razón. “Creo que principalmente porque practicando este deporte uno puede liberar muchas tensiones y desconectarse. Además, es de mucha camaradería, muy colectivo, lo cual hace que exista siempre un espíritu de equipo, además me obliga a estar en buen estado físico”.
Por lo general, Alfredo toma su auto y junto a su familia y amigos, cada sábado o domingo, maneja hasta Melipilla, a una localidad llamada Chiñihue. Ahí, en el club de paracaidismo Skydive Andes, realiza sus prácticas. Cuenta que hace unos años, su afición fue un paso más allá y decidió comenzar a participar en campeonatos nacionales e internacionales.
“El paracaidismo me aporta un plus en el trabajo porque hay mucho trabajo en equipo, planificación estratégica y concentración. Cada vez que saltamos tenemos una misión, un plan B. Todo esto tiene directa relación con lo que hacemos a diario en la banca”.
Aunque cueste creerlo, no es el único que practica el paracaidismo en Santander GBM. “En general, son muchas las personas del rubro financiero que realizan este hobby”, comenta.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.