Venezuela sella su ingreso al Mercosur con compra de aviones a Embraer y alianza PDVSA-YPF
El presidente Chávez destacó la importancia del bloque aduanero para sus planes de diversificación de la economía del país.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Venezuela ingresó formalmente al Mercosur ayer, convirtiéndose en el quinto miembro pleno del bloque regional depués de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, este último con su participación suspendida tras el juicio político al ex presidente Fernando Lugo.
Y selló su participación en el bloque sudamericano con una orden de compra de aviones a la brasileña Embraer y la firma de una declaración conjunta de asociación estratégica en materia energética entre la petrolera estatal PDVSA con la argentina YPF.
El contrato con Embraer por seis E190 para la aerolínea estatal Conviasa ronda los US$ 270 millones al precio de lista actual. Venezuela tendrá también una opción de compra por otras 14 unidades, lo que elevaría el total a US$ 900 millones. Se estima que primeras unidades serán entregadas a fines del 2012.
Durante la ceremonia de la cumbre celebrada en Brasilia, los mandatarios miembros del bloque entregaron diferencias razones sobre la importancia de este nuevo socio.
Así, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó que esta movida estratégica no sólo beneficia a la unión aduanera sudamericana, sino “la región en su conjunto”. Y enfatizó que los ex presidentes de Argentina y Brasil, Néstor Kirchner y Lula Da Silva, “siempre soñaron con este ingreso, al igual que millones de sudamericanos”.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousser, destacó que la ventaja del tener a Venezuela en el grupo es la expansión del crédito en la región. “La presencia de Venezuela en el Mercosur amplía nuestra capacidad interna y abre oportunidades”, insistió.
En tanto, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recalcó la importancia de esta membresía para su país: “El Mercosur es la más grande oportunidad histórica que en 200 años se nos presenta en el horizonte”, sostuvo.
Según informó el diario El Mundo de Venezuela, el principal aporte de Mercosur será el fortalecimiento del proyecto nacional de transformación de la economía recientemente anunciado por Chávez. “Nos interesa mucho salir del modelo petrolero e impulsar el desarrollo agrícola en Venezuela”, dijo.
Por el lado de sus nuevos socios, el ingreso de Venezuela al Mercosur es vista como una oportunidad de mercado particularmente importante para Brasil, que espera colocar además otros productos industrializados en la nación petrolera de 29 millones de habitantes muy dependiente de las importaciones. En 2011, Brasil exportó unos
US$ 4.600 millones a Venezuela e importó
US$ 1.266 millones.
Chávez también se refirió a la exportación de petróleo a Brasil: “Aún importa petróleo y nosotros estamos aumentando la producción”.Pero no está claro si la propuesta es abastecer a la refinería Abreu e Lima, en la que estuvo inicialmente involucrada la estatal PDVSA.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.