Ventas del comercio minorista crecerían entre 8% y 10% durante diciembre
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Entre un 8% y un 10% crecerían las ventas del comercio minorista durante diciembre, reveló una encuesta realizada por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
El sondeo, que abarcó a supermercados, tiendas por departamento y empresas especializadas, dio cuenta que el 50% de los encuestados estima que el incremento sería entre 10% y 15%, mientras que un 20% opinó que se ubicaría entre 5% y 10%, y un 30% dijo que oscilará entre 0% y 5%. Asimismo, un 90% de los consultados estimó que el resultado durante el último mes del año será mejor que el registrado en 2011.
De acuerdo con los consultados, más del 60% de las ventas se concentran en la segunda quincena de diciembre y la semana previa a la Navidad, mientras que un 20% se realiza en la primera quincena.
Diciembre es el mes más importante para el comercio en cuanto a participación en las ventas anuales, ya que representa alrededor del 13% del total, lo que significa casi un 60% más que el promedio de los otros meses del año que se ubica en torno al 8%. Por tercer año consecutivo, las ventas del comercio minorista han registrado un positivo desempeño, aunque a un ritmo más moderado que en 2010 y 2011, que se explica principalmente por la alta base de comparación. Esta evolución se sustenta principalmente por los avances en el mercado laboral, en que se combinan el aumento del empleo y el alza real de las remuneraciones.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Laboral & Personas
En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.