Viña Caliterra consolida prácticas medioambientales
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una serie de iniciativas que apuntan a reducir los efectos del calentamiento global, viene implementando desde 2009 Viña Caliterra, perteneciente al Grupo Errázuriz. Las medidas, que han demandado alrededor de $ 28 millones anuales, han contemplado desde la medición de la huella de carbono hasta el desarrollo del proyecto “Vino, cambio climático y
biodiversidad”, que busca evaluar los potenciales efectos del calentamiento global sobre la productividad y
calidad de vinos premium.
“Estamos instaurando una serie de medidas para enfrentar los cambios en la productividad de los vinos premium, a través de prácticas de manejo que potencien los servicios eco-sistémicos que sustentan la actividad vitivinícola y permitan, por ejemplo, la coexistencia de especies nativas y exóticas en los viñedos”, explica Gerardo Leal, director del programa de sustentabilidad de Grupo de Viñas Errázuriz.
A esta iniciativa se suma la creación de una herramienta de medición de prácticas sustentables en las áreas de vitinicultura, enología y responsabilidad social, que la viña desarrolló en conjunto con la Universidad de Talca; la incorporación de botellas más livianas, lo que les ha permitido disminuir en un 5% las emisiones de CO2; y la reducción en un 23% de los kg. de CO2 de uva procesada y en un 9% los kg. de carbono equivalentes a cada litro de vino.
En los próximos días, Viña Caliterra dará a conocer su primera huella de agua, trabajo que realizó en colaboración con el Water Footprint Network, del cual es socia desde 2009.
“Estamos instaurando una serie de medidas para enfrentar los cambios en la productividad de los vinos premium, a través de prácticas de manejo que potencien los servicios eco-sistémicos que sustentan la actividad vitivinícola y permitan, por ejemplo, la coexistencia de especies nativas y exóticas en los viñedos”, explica Gerardo Leal, director del programa de sustentabilidad de Grupo de Viñas Errázuriz.
A esta iniciativa se suma la creación de una herramienta de medición de prácticas sustentables en las áreas de vitinicultura, enología y responsabilidad social, que la viña desarrolló en conjunto con la Universidad de Talca; la incorporación de botellas más livianas, lo que les ha permitido disminuir en un 5% las emisiones de CO2; y la reducción en un 23% de los kg. de CO2 de uva procesada y en un 9% los kg. de carbono equivalentes a cada litro de vino.
En los próximos días, Viña Caliterra dará a conocer su primera huella de agua, trabajo que realizó en colaboración con el Water Footprint Network, del cual es socia desde 2009.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.