Viña San Pedro Tarapacá triplicará iniciativas sustentables hacia 2015
Gracias a los programas ya desplegados, en 2010 la compañía logró ahorrar más de 270.000 KWh/año, consolidando una política corporativa de sustentabilidad y cuidado del entorno.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Más de US$ 1 millón ha destinado en los últimos tres años Viña San Pedro Tarapacá (VSPT) en implementar diversas iniciativas que ayuden a hacer más eficiente el uso de energía y a mitigar los efectos del calentamiento global. Y hasta ahora los resultados han sido claros: gracias a estas medidas, en 2010 la compañía logró ahorrar más de 270.000 KWh/año, consolidando una política corporativa de sustentabilidad y manejo responsable del medioambiente.
Una de las primeras medidas instauradas por la empresa fue un Programa de Eficiencia Energética pionero en Chile, que surgió tras una auditoría realizada en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) para mejorar el uso energético en su Bodega de Molina. A partir de esta iniciativa, la viña inició la automatización de los equipos de frío en bodegas, el aislamiento de las cubas de fermentación, el uso de ampolletas de ahorro de energía y de luminarias solares, entre otros.
El programa inspiró a VSPT a desarrollar una nueva filosofía “360° Sustentable”, bajo la cual agrupa actualmente todos los proyectos que buscan reducir los efectos del cambio climático.
“Nuestra meta es tener 360 iniciativas sustentables para 2015. Al día de hoy tenemos 90 medidas implementadas en distintos temas, tanto medioambientales como en responsabilidad social empresarial, por ejemplo, con educación, entrenamiento y certificaciones para nuestros trabajadores, entre otras ideas”, comenta Andrea Zwanzger, jefa de Desarrollo Sustentable de VSPT. “Por ello, más que vernos afectados, creemos que el calentamiento global ha sido una oportunidad de mejora de nuestros procesos, que nos ha impulsado a producir de manera más eficiente y ayudado a tomar conciencia del impacto de nuestro quehacer en el planeta”, agrega.
A estas iniciativas se suma la gestión del uso de agua en la Bodega de Molina, que logró reducir hasta en un 26% el gasto de este recurso en tres años; la incorporación de botellas 14% más livianas en sus líneas de vinos más masivas, logrando el doble objetivo de disminuir los residuos de vidrio y las emisiones de CO2 al medioambiente; y la firma de un Acuerdo de Eficiencia Energética con la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), el Ministerio de Energía de Chile y la UTFSM, para continuar desarrollando estudios, descubrir más oportunidades de ahorro y seguir reduciendo el consumo energético. VSPT también comenzó a trabajar en el desarrollo y validación de una herramienta que le permitirá medir su huella de carbono de manera interna.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Kaspix, la nueva startup de inteligencia artificial de Andrés Valdivieso de Anastasia AI
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.