Vuelco de Japón hacia energía solar depende de préstamos de bancos
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Japón está iniciando una transición a la energía solar que carece de un ingrediente: el financiamiento bancario.
Para prestamistas como Sumitomo Mitsui Financial Group, el compromiso de ofrecer préstamos a empresas de energía solar depende de la legislación que se apruebe hoy destinada a subsidiar la energía renovable, como parte de la iniciativa del gobierno para reducir la dependencia de Japón de la energía atómica después de la crisis nuclear de Fukushima.
Las empresas comerciales Mitsui y Mitsubishi, las aseguradoras Munich Re y Tokio Marine Holdings y el multimillonario Masayoshi Son se cuentan entre quienes están dispuestos a invertir en energía solar. Para que sus emprendimientos sean viables, necesitan que las empresas de servicios públicos compren electricidad generada por el sol, el viento y el calor geotérmico por sobre los precios del mercado, conocidos como tarifas o primas reguladas. (Bloomberg)
Para prestamistas como Sumitomo Mitsui Financial Group, el compromiso de ofrecer préstamos a empresas de energía solar depende de la legislación que se apruebe hoy destinada a subsidiar la energía renovable, como parte de la iniciativa del gobierno para reducir la dependencia de Japón de la energía atómica después de la crisis nuclear de Fukushima.
Las empresas comerciales Mitsui y Mitsubishi, las aseguradoras Munich Re y Tokio Marine Holdings y el multimillonario Masayoshi Son se cuentan entre quienes están dispuestos a invertir en energía solar. Para que sus emprendimientos sean viables, necesitan que las empresas de servicios públicos compren electricidad generada por el sol, el viento y el calor geotérmico por sobre los precios del mercado, conocidos como tarifas o primas reguladas. (Bloomberg)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.