Vuelco de Japón hacia energía solar depende de préstamos de bancos
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Japón está iniciando una transición a la energía solar que carece de un ingrediente: el financiamiento bancario.
Para prestamistas como Sumitomo Mitsui Financial Group, el compromiso de ofrecer préstamos a empresas de energía solar depende de la legislación que se apruebe hoy destinada a subsidiar la energía renovable, como parte de la iniciativa del gobierno para reducir la dependencia de Japón de la energía atómica después de la crisis nuclear de Fukushima.
Las empresas comerciales Mitsui y Mitsubishi, las aseguradoras Munich Re y Tokio Marine Holdings y el multimillonario Masayoshi Son se cuentan entre quienes están dispuestos a invertir en energía solar. Para que sus emprendimientos sean viables, necesitan que las empresas de servicios públicos compren electricidad generada por el sol, el viento y el calor geotérmico por sobre los precios del mercado, conocidos como tarifas o primas reguladas. (Bloomberg)
Para prestamistas como Sumitomo Mitsui Financial Group, el compromiso de ofrecer préstamos a empresas de energía solar depende de la legislación que se apruebe hoy destinada a subsidiar la energía renovable, como parte de la iniciativa del gobierno para reducir la dependencia de Japón de la energía atómica después de la crisis nuclear de Fukushima.
Las empresas comerciales Mitsui y Mitsubishi, las aseguradoras Munich Re y Tokio Marine Holdings y el multimillonario Masayoshi Son se cuentan entre quienes están dispuestos a invertir en energía solar. Para que sus emprendimientos sean viables, necesitan que las empresas de servicios públicos compren electricidad generada por el sol, el viento y el calor geotérmico por sobre los precios del mercado, conocidos como tarifas o primas reguladas. (Bloomberg)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.