Wen cita a poeta para reivindicar su integridad tras acusaciones
“Como un premier famoso por cuidar su lugar en la historia, intenta decir fuerte y claro que es inocente”, dijo un analista.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El primer ministro, Wen Jiabao, ha usado uno de sus últimos viajes al extranjero antes de dejar su cargo para reiterar su inocencia tras acusaciones sobre “riqueza oculta” de su familia, y dijo que valoraba más la integridad personal que su vida.
En lo que los analistas describieron como las primeras declaraciones públicas de Wen sobre las acusaciones del diario New York Times del mes pasado, el premier citó los versos de uno de los poetas más antiguos de China, Qu Yuan, algo que ha hecho repetidamente para impresionar a la opinión pública durante su mandato, que se extendió por una década.
“Moriría cien vez por el ideal que guardo en mi corazón”, señaló a los miembros de la comunidad china en Bangkok la noche del martes, informó China News Service.
“Moriré con honestidad e integridad en pos de mi inocencia”, señaló parafraseando los versos. “Quiero decirles a todos que me voy a jubilar en pocos meses y llevaré una vida de retiro”, añadió.
El historiador Zhang Lifan dijo que las declaraciones de Wen podrían ser vistas como su mensaje de partida antes de retirarse plenamente el próximo año.
“Como un premier famoso por cuidar su reputación y su propio lugar en la historia, creo que Wen intenta decir fuerte y claro que es inocente y que todas esas acusaciones en su contra o en contra su familia son sesgadas y erradas”, señaló Zhang.
Zhang afirmó que Wen confía en que ha sido acusado equivocadamente y quería expresar su frustración por convertirse en el principal objeto de crítica de los izquierdistas y conservadores del Partido Comunista, opuestos a sus llamados de alto perfil por más reformas económicas y políticas.
Investigación interna
El profesor Yuan Weishi, historiador de la universidad Sun Yat-sen en Guangzhou, declaró que Wen habría exigido una investigación del gobierno central a las acusaciones del diario estadounidense, que cuestionó la imagen “limpia” del premier.
La familia de Wen emitió un comunicado un día después del reportaje, en que niega las acusaciones de que amasó al menos US$ 2.700 millones durante su mandato.
South China Morning Post informó a comienzos de este mes que el comité permanente del Politburó accedió a la solicitud de Wen e inició una investigación interna.
Wen no sólo usar la poesía para diferenciarse de la mayoría de los burócratas de alto grado, sino también porque se siente ofendido, según Yuan.
En marzo, Wen señaló: “Como he dicho antes, he servido al país por más de 40 años. Espero que todos me olviden, eso incluso al pueblo chino y los chinos en el extranjero, aunque yo nunca olvidaré a la patria y al pueblo”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok