Yunus comienza una batalla legal para no ser destituido
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
El premio Nobel de la Paz de Bangladesh, Muhammad Yunus, lanzó ayer una batalla legal contra su destitución como director del banco de microcréditos Grameen, que él mismo fundó, anunciaron sus abogados.
La demanda llega un día después de que el banco central le ordenara dejar el puesto por haber permanecido en el cargo de jefe de operaciones más tiempo de lo que dicta la ley. “Yunus presentó un escrito judicial ante la Corte Suprema contra su destitución”, dijo un abogado.
Yunus creó el banco Grameen y ha sido su director desde 2000. Alabado en el extranjero por políticos y financieros, ha sido atacado por el gobierno de la primera ministra Sheikh Hasina desde fines del año pasado, después de que un documental noruego alegara que la entidad estaba evadiendo impuestos.
Yunus, de 70 años, ha negado que haya cometido irregularidades financieras.
La demanda llega un día después de que el banco central le ordenara dejar el puesto por haber permanecido en el cargo de jefe de operaciones más tiempo de lo que dicta la ley. “Yunus presentó un escrito judicial ante la Corte Suprema contra su destitución”, dijo un abogado.
Yunus creó el banco Grameen y ha sido su director desde 2000. Alabado en el extranjero por políticos y financieros, ha sido atacado por el gobierno de la primera ministra Sheikh Hasina desde fines del año pasado, después de que un documental noruego alegara que la entidad estaba evadiendo impuestos.
Yunus, de 70 años, ha negado que haya cometido irregularidades financieras.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Tasa de desempleo se ubica en 8,9% a junio y personas con educación superior empujan al alza el indicador
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.

Innovación y Startups
Alaya crea spin off de soluciones basadas en IA con foco en Ley de Protección de Datos
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.