Yunus comienza una batalla legal para no ser destituido
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
El premio Nobel de la Paz de Bangladesh, Muhammad Yunus, lanzó ayer una batalla legal contra su destitución como director del banco de microcréditos Grameen, que él mismo fundó, anunciaron sus abogados.
La demanda llega un día después de que el banco central le ordenara dejar el puesto por haber permanecido en el cargo de jefe de operaciones más tiempo de lo que dicta la ley. “Yunus presentó un escrito judicial ante la Corte Suprema contra su destitución”, dijo un abogado.
Yunus creó el banco Grameen y ha sido su director desde 2000. Alabado en el extranjero por políticos y financieros, ha sido atacado por el gobierno de la primera ministra Sheikh Hasina desde fines del año pasado, después de que un documental noruego alegara que la entidad estaba evadiendo impuestos.
Yunus, de 70 años, ha negado que haya cometido irregularidades financieras.
La demanda llega un día después de que el banco central le ordenara dejar el puesto por haber permanecido en el cargo de jefe de operaciones más tiempo de lo que dicta la ley. “Yunus presentó un escrito judicial ante la Corte Suprema contra su destitución”, dijo un abogado.
Yunus creó el banco Grameen y ha sido su director desde 2000. Alabado en el extranjero por políticos y financieros, ha sido atacado por el gobierno de la primera ministra Sheikh Hasina desde fines del año pasado, después de que un documental noruego alegara que la entidad estaba evadiendo impuestos.
Yunus, de 70 años, ha negado que haya cometido irregularidades financieras.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.