Zinnia, el debutante
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Pero quizás lo que más llama la atención es que pese a ubicarse en una arteria de restaurantes “caros”, Zinnia ha moderado sus precios; a modo de ejemplo, sus platos de fondo no sobrepasan los $ 8.000.
En los entrantes, como recomendación, puede pedir una rica Ensalada de pulpo ($ 5.400) o un Carpaccio de Filete y Ostiones ($ 5.900). También hay entradas tibias con un aceptable Pulpo a la Gallega con vegetales grillados ($ 5.400) así como una adecuada oferta de sopas para la temporada, como una de Almejas ($ 4.600) y la clásica Vichyssoise ($ 4.300).
Entre los platos principales destacan pescados como la Tilapia ($ 6.500) y el Cancato hecho con Merluza ($ 6.900), así como un inusual Risotto de Locos ($ 6.400). Sin embargo, el plato estrella, tanto por su presentación en olla de hierro como por sus ingredientes, es el Tapapecho con cassoulet y demiglase ($ 7.500). Vale la pena y el dinero probarlo. Como dato: está abierto de lunes a domingo, almuerzo y noche.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Se dispara interés por activos inmobiliarios con renta: expertos dicen que el mercado se ha ido recuperando tras la crisis social
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Ingevec sube a 32% su posición en fondo de LarrainVial que administra siete edificios de renta residencial en Santiago
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok