Advierten que mala atención a clientes amenaza estatus de Hong Kong como centro mundial del lujo
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Tiffany Ap
Se espera que el consumo de lujo se estabilice en 2014, pero si Hong Kong quiere retener su lugar como centro comercial global del lujo a largo plazo tendrá que mejorar el nivel de los servicios a los clientes, según el último reporte Proyección para el Lujo en China elaborado por Ruder Finn e Ipsos.
Después de la última caída en el consumo de lujo, los consumidores chinos dijeron que mantendrán su nivel de gasto en relojes, bolsos, joyas y zapatos el próximo año y gastarán incluso más en ropa y belleza. Los consumidores de Hong Kong dijeron que seguirán gastando en todos los productos.
El estudio conjunto encuestó a más de 1.800 personas sobre sus hábitos pasados y esperados de gasto en lujo para el próximo año. El promedio anual de ingreso familiar de los encuestados fue de 970.000 dólares hongkoneses (US$ 125.133) para los entrevistados en Hong Kong y 290.000 yuanes (US$ 47.612) para China continental.
“Los consumidores no están satisfechos con el servicio. El consumo no crece, está plano pero las marcas no se están haciendo un favor”, dijo el director ejecutivo de Ipsos Simon Tye. Aunque el precio fue un factor, los clientes atribuyeron su decisión de hacer sus compras en el extranjero a la mala atención y competencia de los empleados.
Se espera que el consumo de lujo se estabilice en 2014, pero si Hong Kong quiere retener su lugar como centro comercial global del lujo a largo plazo tendrá que mejorar el nivel de los servicios a los clientes, según el último reporte Proyección para el Lujo en China elaborado por Ruder Finn e Ipsos.
Después de la última caída en el consumo de lujo, los consumidores chinos dijeron que mantendrán su nivel de gasto en relojes, bolsos, joyas y zapatos el próximo año y gastarán incluso más en ropa y belleza. Los consumidores de Hong Kong dijeron que seguirán gastando en todos los productos.
El estudio conjunto encuestó a más de 1.800 personas sobre sus hábitos pasados y esperados de gasto en lujo para el próximo año. El promedio anual de ingreso familiar de los encuestados fue de 970.000 dólares hongkoneses (US$ 125.133) para los entrevistados en Hong Kong y 290.000 yuanes (US$ 47.612) para China continental.
“Los consumidores no están satisfechos con el servicio. El consumo no crece, está plano pero las marcas no se están haciendo un favor”, dijo el director ejecutivo de Ipsos Simon Tye. Aunque el precio fue un factor, los clientes atribuyeron su decisión de hacer sus compras en el extranjero a la mala atención y competencia de los empleados.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.