Agenda legislativa
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
-
¿En qué están los proyectos de transferencia de competencias y elección de los CORE?
- El más avanzado es el de transferencia de competencias, que está para la revisión final de la Segpres. El proyecto de elección de los CORE aún está en estudio, pero deberíamos tener novedades hacia fines de marzo y comienzos de abril.
- ¿Qué efectos espera tengan estos proyectos?
- Estamos profundizando las competencias profesionales a nivel regional, profundizando la descentralización, dándole mayores atribuciones y autonomía a los gobiernos regionales.
- ¿La elección de las autoridades regionales debiera ser directa?
-Sí, ese es el compromiso que tiene el presidente y lo vamos a cumplir, estamos prontos a enviar el proyecto de ley.
- ¿Se mantiene el plazo, antes del fin del primer trimestre?
-Sí, no debiéramos demorarnos más de eso.
¿En qué están los proyectos de transferencia de competencias y elección de los CORE?
- El más avanzado es el de transferencia de competencias, que está para la revisión final de la Segpres. El proyecto de elección de los CORE aún está en estudio, pero deberíamos tener novedades hacia fines de marzo y comienzos de abril.
- ¿Qué efectos espera tengan estos proyectos?
- Estamos profundizando las competencias profesionales a nivel regional, profundizando la descentralización, dándole mayores atribuciones y autonomía a los gobiernos regionales.
- ¿La elección de las autoridades regionales debiera ser directa?
-Sí, ese es el compromiso que tiene el presidente y lo vamos a cumplir, estamos prontos a enviar el proyecto de ley.
- ¿Se mantiene el plazo, antes del fin del primer trimestre?
-Sí, no debiéramos demorarnos más de eso.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.