Ajuste en proyecciones en el último IPoM
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
En una presentación ante la Comisión de Hacienda del Senado, el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, ha dado a conocer el último Informe de Política Monetaria (IPoM) que, como ampliamente lo anticipaban economistas, incluyó una reducción en la proyección de crecimiento para la economía nacional este año, en medio de un freno en la inversión.
En efecto, en su exposición, Vergara indicó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecería en un rango entre 3% y 4% en 2014, esto es por debajo del pronóstico de diciembre de entre 3,75% y 4,75%, reflejo de una expansión de la formación bruta de capital fijo que apenas alcanzaría a 0,8% en el ejercicio. De todos modos, el presidente del Banco Central reiteró que el crecimiento irá de menos a más este año.
Junto con el ajuste en las proyecciones del PIB y otros indicadores, el IPoM también elevó la estimación de inflación a un 3% en 2014, desde el cálculo anterior de 2,5%, y si bien Vergara anticipó que en los próximos meses la trayectoria de los precios internos tenderá hacia la parte superior del rango meta, también explicó que ella debería volver hacia el centro de 3% a fines de año.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.