Analistas prevén posible alza del cacao de casi 20% en enero
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Si bien el cacao es una bebida ideal para entrar en calor, los precios de este commodity bien merecen un paño frío. Según analistas consultados por la agencia Bloomberg, el cacao puede subir 18% para fines del mes próximo.
El cacao ha subido 5,8% este mes -acercándose a los US$ 3.000 por tonelada- por las especulaciones que han despertado los disturbios políticos en Costa de Marfil, el mayor productor del principal ingrediente del chocolate, trastornarán las exportaciones. De Costa de Marfil, país afectado por una crisis política provocada a raíz de los comicios del 28 de noviembre, sale el 40% del cacao del mundo. No obstante, algunos analistas afirman que los amantes del chocolate no deberían preocuparse, ya que la producción en Costa de Marfil está en manos de miles de pequeños propietarios que probablemente continuarán sus labores pese a la situación política del país. Este incremento podría beneficiar a los productores del grano en América latina, que representan un 15% de la producción mundial. El principal productor de la región es Brasil, con alrededor de 170.000 toneladas anuales, seguido de Ecuador con unas 80.000 toneladas. También destacan República Dominicana, Colombia, México y Venezuela. Los analistas coinciden en que, de prolongarse la crisis en Costa de Marfil, todos ellos podrían aumentar sus exportaciones a los países que fabrican chocolate.
El cacao ha subido 5,8% este mes -acercándose a los US$ 3.000 por tonelada- por las especulaciones que han despertado los disturbios políticos en Costa de Marfil, el mayor productor del principal ingrediente del chocolate, trastornarán las exportaciones. De Costa de Marfil, país afectado por una crisis política provocada a raíz de los comicios del 28 de noviembre, sale el 40% del cacao del mundo. No obstante, algunos analistas afirman que los amantes del chocolate no deberían preocuparse, ya que la producción en Costa de Marfil está en manos de miles de pequeños propietarios que probablemente continuarán sus labores pese a la situación política del país. Este incremento podría beneficiar a los productores del grano en América latina, que representan un 15% de la producción mundial. El principal productor de la región es Brasil, con alrededor de 170.000 toneladas anuales, seguido de Ecuador con unas 80.000 toneladas. También destacan República Dominicana, Colombia, México y Venezuela. Los analistas coinciden en que, de prolongarse la crisis en Costa de Marfil, todos ellos podrían aumentar sus exportaciones a los países que fabrican chocolate.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.