Andrés Concha decide no postular a la presidencia de la CPC y resurge opción de Andrés Santa Cruz
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
El martes, tras una reunión con el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Lorenzo Constans, y el vicepresidente de la sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Cirilo Córdova, el presidente de esta última entidad, Andrés Concha, comunicó que no postulará a la presidencia de la multigermial.
Las razones que habría esgrimido Concha apuntan a que quiere dedicar todo su tiempo al tratamiento y recuperación de la enfermedad que lo aqueja, situación que no le permitiría ejercer a plenitud un cargo de esa naturaleza.
Ante esta situación, la CPC señaló que tanto Constans como los demás presidentes de rama que conforman la entidad “comprenden y apoyan esta decisión y esperan su pronta recuperación y aporte a sus tareas gremiales y empresariales en beneficio del país”.
En este escenario resurgen los posibles candidatos de consenso para hacer frente al vacío que deja Concha. Es así como el ex presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Andrés Santa Cruz, suena como uno de los eventuales reemplazantes de Constans a la cabeza de la CPC, esto luego que trascendiera que incluso Sofofa estaría apoyando la candidatura del ex titular de la SNA.
Esta opción, de hecho, se barajó a fines del año pasado, cuando se estaban definiendo los pasos a seguir respecto de las elecciones de la multigremial, e incluso al interior de la SNA veían con buenos ojos la posibilidad de que Santa Cruz asumiera la responsabilidad a la cabeza de la entidad gremial. En esa ocasión, finalmente se prefirió guardar reserva ante la delicada situación de salud del titular de Sofofa.
No obstante, al ser consultado por DF, Santa Cruz señaló no estar al tanto de la situación y que por ahora se mantiene al margen. “Por ahora estoy fuera de Santiago, en mi campo, dedicado a mis cosas y por ahora no estoy en nada”, sentenció.
Cabe recordar que la postulación de Concha fue pensada en su momento dada la capacidad negociadora y la habilidad para enfrentar el proceso de cambio que vivirá el país tras las elecciones presidenciales de este año.
De hecho, la gran mayoría de las ramas apostaba por su candidatura, postergando incluso a algunos candidatos que buscaban su opción como máximos dirigentes empresariales, tras los dos años de mandato de Lorenzo Constans.
Pasos a seguir
La calendarización que realizó la CPC a fines de 2012 contempla que el 6 de marzo deberán quedar inscritas todas las candidaturas, para así dar paso a la votación, que se realizará el miércoles 20 de marzo, para ver quién sucede a Constans a la cabeza de la entidad. En esa oportunidad votan tanto los presidentes de las seis ramas como los ex titulares de la CPC.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.