DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,42
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,58
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,60 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Martes 1 de noviembre de 2022 a las 21:30 hrs.
Los centros comerciales más afectados por la competencia online son los ubicados en la periferia de la ciudad, dice Eduardo Pérez, gerente general de Parque Arauco. Por eso, considera que las ubicaciones céntricas han cobrado mayor importancia.
El ejecutivo explica que la oportunidad del e-commerce está en complementarlo con lo físico: “Los malls tienen una importancia estratégica como punto de despacho de última milla de las ventas generadas online y también como punto de pick-up o de recoger productos”.
Agrega que el mall “es muy dinámico, no un activo fijo que no cambia. Es un mix comercial que se va adaptando a las preferencias de consumo”.
Comenta que hoy las empresas reportan muchos más indicadores que hace 10 años, entre los que destaca los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), algo que antes casi no existía.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.