Apple se suma a Microsoft en pobre entrega de resultados
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Serán rivales íconos de la industria tecnológica, pero las diferencias entre Apple y Microsoft pasaron a segundo plano con una entrega de resultados del tercer trimestre fiscal peor a lo esperado para ambos gigantes.
Primero fue el imperio de Bill Gates, con su informe de las primeras pérdidas trimestrales desde su creación hace 26 años.
Ahora fue el turno del gigante de Steve Jobs, que no logró superar las expectativas de Wall Street y decepcionó a los inversionistas.
Si bien reportó utilidades por US$ 8.820 millones, un 21% más que el trimestre anterior, fueron los ingresos netos los que decepcionaron al mercado. Aunque las ventas de iPad aumentaron durante el período, no lograron contrarrestar los menores ingresos por el iPhone, por lo que Apple terminó reportando US$ 35.000 millones en ventas totales, un nivel mucho menor a las proyecciones de más de US$ 37 mil millones.
A los inversionistas no les importó que las ventas totales fueran 23% mayor que las registradas en el segundo trimestre de 2011; el mercado castigó a la acción, que llegó a caer 6% durante la jornada.
Apple vendió cerca de 3 millones de iPhones menos de lo esperado, ya que los consumidores prefirieron esperar la salida de mercado de la nueva versión del smartphone en septiembre. Por el contrario, vendió 35,1 millones de iPhones en el trimestre anterior.
Primero fue el imperio de Bill Gates, con su informe de las primeras pérdidas trimestrales desde su creación hace 26 años.
Ahora fue el turno del gigante de Steve Jobs, que no logró superar las expectativas de Wall Street y decepcionó a los inversionistas.
Si bien reportó utilidades por US$ 8.820 millones, un 21% más que el trimestre anterior, fueron los ingresos netos los que decepcionaron al mercado. Aunque las ventas de iPad aumentaron durante el período, no lograron contrarrestar los menores ingresos por el iPhone, por lo que Apple terminó reportando US$ 35.000 millones en ventas totales, un nivel mucho menor a las proyecciones de más de US$ 37 mil millones.
A los inversionistas no les importó que las ventas totales fueran 23% mayor que las registradas en el segundo trimestre de 2011; el mercado castigó a la acción, que llegó a caer 6% durante la jornada.
Apple vendió cerca de 3 millones de iPhones menos de lo esperado, ya que los consumidores prefirieron esperar la salida de mercado de la nueva versión del smartphone en septiembre. Por el contrario, vendió 35,1 millones de iPhones en el trimestre anterior.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.