Apple se suma a Microsoft en pobre entrega de resultados
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Serán rivales íconos de la industria tecnológica, pero las diferencias entre Apple y Microsoft pasaron a segundo plano con una entrega de resultados del tercer trimestre fiscal peor a lo esperado para ambos gigantes.
Primero fue el imperio de Bill Gates, con su informe de las primeras pérdidas trimestrales desde su creación hace 26 años.
Ahora fue el turno del gigante de Steve Jobs, que no logró superar las expectativas de Wall Street y decepcionó a los inversionistas.
Si bien reportó utilidades por US$ 8.820 millones, un 21% más que el trimestre anterior, fueron los ingresos netos los que decepcionaron al mercado. Aunque las ventas de iPad aumentaron durante el período, no lograron contrarrestar los menores ingresos por el iPhone, por lo que Apple terminó reportando US$ 35.000 millones en ventas totales, un nivel mucho menor a las proyecciones de más de US$ 37 mil millones.
A los inversionistas no les importó que las ventas totales fueran 23% mayor que las registradas en el segundo trimestre de 2011; el mercado castigó a la acción, que llegó a caer 6% durante la jornada.
Apple vendió cerca de 3 millones de iPhones menos de lo esperado, ya que los consumidores prefirieron esperar la salida de mercado de la nueva versión del smartphone en septiembre. Por el contrario, vendió 35,1 millones de iPhones en el trimestre anterior.
Primero fue el imperio de Bill Gates, con su informe de las primeras pérdidas trimestrales desde su creación hace 26 años.
Ahora fue el turno del gigante de Steve Jobs, que no logró superar las expectativas de Wall Street y decepcionó a los inversionistas.
Si bien reportó utilidades por US$ 8.820 millones, un 21% más que el trimestre anterior, fueron los ingresos netos los que decepcionaron al mercado. Aunque las ventas de iPad aumentaron durante el período, no lograron contrarrestar los menores ingresos por el iPhone, por lo que Apple terminó reportando US$ 35.000 millones en ventas totales, un nivel mucho menor a las proyecciones de más de US$ 37 mil millones.
A los inversionistas no les importó que las ventas totales fueran 23% mayor que las registradas en el segundo trimestre de 2011; el mercado castigó a la acción, que llegó a caer 6% durante la jornada.
Apple vendió cerca de 3 millones de iPhones menos de lo esperado, ya que los consumidores prefirieron esperar la salida de mercado de la nueva versión del smartphone en septiembre. Por el contrario, vendió 35,1 millones de iPhones en el trimestre anterior.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.