Argentina comienza a negociar su deuda pendiente con el Club de París
El gobierno argentino dice que el compromiso llega a US$ 6.030 millones en capital e intereses. El 60% lo tienen Alemania y Japón.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Ayer comenzaron las negociaciones entre Argentina y el Club de París para reestructurar la deuda del país trasandino con el organismo acreedor internacional. Según el ministro de Economía trasandino, Amado Boudou, el acuerdo sobre el monto pendiente se alcanzaría en enero.
Para la tercera semana de enero tendríamos que tener la conciliación terminada, dijo Boudou, tras concluir una reunión con las autoridades del foro de acreedores.
Medios locales calcularon que la deuda argentina con el foro de acreedores estaría entre US$ 6.000 millones y US$ 9.000 millones, incluyendo intereses y punitivos, tras nueve años de incumplimiento.
El gobierno argentino señaló que la deuda llega a US$ 6.030 millones en capital e intereses. Alemania y Japón tienen 60% de la deuda. Sin embargo, Boudou no revelará cifras durante la negociación.
Argentina no ha dicho cómo financiaría el repago de la deuda con el Club de París, aunque descartó volver a los mercados internacionales de crédito por primera vez desde 2002 para obtener fondos.
Una vez acordado el plan de pago, buscaremos las fuentes de financiamiento más adecuadas, dijo el ministro en una conferencia de prensa en París citada por Reuters. En esa ciudad también se entrevistó con la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde.
Un funcionario del Club de París dijo que Boudou se reuniría con el presidente de la institución de acreedores, Ramón Fernández, pero que no habría ninguna negociación formal con representantes de los países miembros. Boudou dijo el mes pasado que el Club de París quería que Argentina pagara la deuda en un plazo de un año, pero indicó que cinco años sería más razonable.
Para la tercera semana de enero tendríamos que tener la conciliación terminada, dijo Boudou, tras concluir una reunión con las autoridades del foro de acreedores.
Medios locales calcularon que la deuda argentina con el foro de acreedores estaría entre US$ 6.000 millones y US$ 9.000 millones, incluyendo intereses y punitivos, tras nueve años de incumplimiento.
El gobierno argentino señaló que la deuda llega a US$ 6.030 millones en capital e intereses. Alemania y Japón tienen 60% de la deuda. Sin embargo, Boudou no revelará cifras durante la negociación.
Argentina no ha dicho cómo financiaría el repago de la deuda con el Club de París, aunque descartó volver a los mercados internacionales de crédito por primera vez desde 2002 para obtener fondos.
Una vez acordado el plan de pago, buscaremos las fuentes de financiamiento más adecuadas, dijo el ministro en una conferencia de prensa en París citada por Reuters. En esa ciudad también se entrevistó con la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde.
Un funcionario del Club de París dijo que Boudou se reuniría con el presidente de la institución de acreedores, Ramón Fernández, pero que no habría ninguna negociación formal con representantes de los países miembros. Boudou dijo el mes pasado que el Club de París quería que Argentina pagara la deuda en un plazo de un año, pero indicó que cinco años sería más razonable.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.