Argentina renueva presión a empresas petroleras por aumento de producción y de inversiones
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El pedido, hecho tras una reunión de mandatarios provinciales al que asistieron dos ministros, sigue a recientes críticas del gobierno argentino a las petroleras para que inviertan más en exploración y levanten una declinante producción de crudo y gas en el país.
El gobierno de la presidenta Cristina Fernández ha señalado directamente a la petrolera YPF, la mayor empresa argentina y filial de la española Repsol, a la que acusó de no invertir lo suficiente en exploración y de manipular los precios del diésel.
La empresa, cuyas acciones sufrieron semanas atrás por rumores de una estatización, elevó el miércoles fuertemente la estimación de recursos no convencionales que alberga su gran yacimiento patagónico Vaca Muerta e hizo un tácito llamado al gobierno para trabajar de forma conjunta para su costoso desarrollo.
La nueva estimación de recursos no convencionales en Vaca Muerta es de 22.807 millones de barriles equivalentes de petróleo ante una estimación previa de 927 millones en un área menor de esa formación.
“Los anuncios tienen que ser compatibles con los hechos. Lo que yo creo es que (YPF) tiene que poner más esfuerzo en producir más y lo puede hacer”, dijo a Reuters al término de la reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos el secretario de Energía de Argentina, Daniel Cameron.
El funcionario agregó que “lo tiene que hacer en los tiempos que resulten razonables”. (Reuters)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.