Argentina renueva presión a empresas petroleras por aumento de producción y de inversiones
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
El gobierno federal argentino y gobernadores de diez provincias petroleras renovaron ayer sus llamados a empresas del sector para que aumenten su producción y sus inversiones, y dijeron que podrían revisar concesiones de áreas si no cumplen.
El pedido, hecho tras una reunión de mandatarios provinciales al que asistieron dos ministros, sigue a recientes críticas del gobierno argentino a las petroleras para que inviertan más en exploración y levanten una declinante producción de crudo y gas en el país.
El gobierno de la presidenta Cristina Fernández ha señalado directamente a la petrolera YPF, la mayor empresa argentina y filial de la española Repsol, a la que acusó de no invertir lo suficiente en exploración y de manipular los precios del diésel.
La empresa, cuyas acciones sufrieron semanas atrás por rumores de una estatización, elevó el miércoles fuertemente la estimación de recursos no convencionales que alberga su gran yacimiento patagónico Vaca Muerta e hizo un tácito llamado al gobierno para trabajar de forma conjunta para su costoso desarrollo.
La nueva estimación de recursos no convencionales en Vaca Muerta es de 22.807 millones de barriles equivalentes de petróleo ante una estimación previa de 927 millones en un área menor de esa formación.
“Los anuncios tienen que ser compatibles con los hechos. Lo que yo creo es que (YPF) tiene que poner más esfuerzo en producir más y lo puede hacer”, dijo a Reuters al término de la reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos el secretario de Energía de Argentina, Daniel Cameron.
El funcionario agregó que “lo tiene que hacer en los tiempos que resulten razonables”. (Reuters)
El pedido, hecho tras una reunión de mandatarios provinciales al que asistieron dos ministros, sigue a recientes críticas del gobierno argentino a las petroleras para que inviertan más en exploración y levanten una declinante producción de crudo y gas en el país.
El gobierno de la presidenta Cristina Fernández ha señalado directamente a la petrolera YPF, la mayor empresa argentina y filial de la española Repsol, a la que acusó de no invertir lo suficiente en exploración y de manipular los precios del diésel.
La empresa, cuyas acciones sufrieron semanas atrás por rumores de una estatización, elevó el miércoles fuertemente la estimación de recursos no convencionales que alberga su gran yacimiento patagónico Vaca Muerta e hizo un tácito llamado al gobierno para trabajar de forma conjunta para su costoso desarrollo.
La nueva estimación de recursos no convencionales en Vaca Muerta es de 22.807 millones de barriles equivalentes de petróleo ante una estimación previa de 927 millones en un área menor de esa formación.
“Los anuncios tienen que ser compatibles con los hechos. Lo que yo creo es que (YPF) tiene que poner más esfuerzo en producir más y lo puede hacer”, dijo a Reuters al término de la reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos el secretario de Energía de Argentina, Daniel Cameron.
El funcionario agregó que “lo tiene que hacer en los tiempos que resulten razonables”. (Reuters)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.