Arte geométrico en galería Artium
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Arte Geométrico, como se denomina la exposición, consta de grabados, técnicas mixtas y objetos cinéticos de artistas internacionales como Víctor Vasarely (1908-1997), húngaro francés conocido como el padre del arte cinético y del op art de quien se exhibirán grabados y cajas con imágenes manipulables; Jesús Rafael Soto (1923-2005), artista venezolano destacado por sus esculturas donde las personas pueden caminar e interactuar, y el argentino Julio Le Parc (1928), que trabaja con luz, movimiento y la participación del espectador en esculturas y pinturas.
Entre los representantes chilenos está Matilde Pérez (1920) pionera en el desarrollo del arte cinético en nuestro país, y de quien se exhibirán grabados y objetos únicos en el mercado; Mario Carreño (1913-1999), artista cubano-chileno y Premio Nacional de Arte en 1982 y Carlos Ortúzar (1935-1985), quien integró una tendencia renovadora al relacionar el arte con la ciencia, la arquitectura y la movilidad.
También se exhibirán obras de artistas de los colectivos chilenos Grupo Rectángulo y Grupo grupo Arte y Espacio, entre ellos, Carmen Piamonte (1932), quien trabaja el sentido tridimensional del color; Elsa Bolívar (1929), considerada la más expresionista por fluctuar entre la geometría rigurosa, la curva y la figuración, y Gustavo Poblete (1915-2005), uno de los primeros pintores en el país en trabajar con la abstracción geométrica incorporando elementos extra pictóricos, como plástico, metal y vidrio.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.