Aseguradora ligada a Alvaro Saieh compra negocio de rentas vitalicias de ING Vida
Tras la transacción, Corpvida pasaría a liderar el mercado de rentas vitalicias, subiendo su cuota desde 9,7% a una participación en torno a 21%.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de julio de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Tras una reñida competencia entre los principales actores del
mercado local, Corpvida, firma de seguros ligada al empresario Alvaro
Saieh, adquirió la cartera de rentas vitalicias de ING Seguros de Vida,
por un monto cercano a los US$ 350 millones.
De acuerdo a
fuentes del mercado, la transacción permitirá a Corpvida sumar a su
actual cartera de rentas vitalicias -que exhibe primas por unos US$
29,6 millones entre enero y marzo de este año-, la parte de los activos
más importante del área de seguros de vida de la holandesa en Chile y
que alcanzó ventas por alrededor de US$ 37 millones en el primer
trimestre de este año, representando el 37% de su negocio.
Con
esta compra, Corpvida elevaría su actual participación en el mercado de
rentas vitalicias desde 9,7% a cerca de 21% quedando como líder del
segmento. También aumentará de manera importante su participación en el
negocio de seguros de vida, ya que actualmente cuenta con una cuota de
sólo 5%.
Cercanos al proceso comentaron que para concretar la
operación ING habría usado como mecanismo la creación de una nueva
sociedad, lo que habría retardado las negociaciones hasta ahora y en
las que también estuvieron interesados otros importantes actores de la
industria: Principal, Metlife y Vida Security.
La salida de ING
Instalada
en Chile desde 1997, tras la compra de Cruz Blanca Seguros de Vida, ING
se convirtió en líder del mercado de seguros de vida en Chile. De
hecho, entre enero y marzo de este año, sus ventas superaron los $
58.111 millones (unos US$ 99,6 millones) y a junio muestra utilidades
por más de $ 12.500 millones
(US$ 23,5 millones), según cifras de la Superintendencia de Valores y Seguros.
Sin
embargo, tras el impacto de la crisis financiera, en abril de este año
la matriz europea anunció la venta de los activos no estratégicos por
un valor de entre US$ 8.000 y US$ 10.500 millones en el mundo, como
parte de la mejora de la gestión de la compañía.
Chile no
escapó a la medida y, en un contexto de menor rentabilidad de los
seguros de vida en los últimos años, y en particular de las carteras de
rentas vitalicias, se justificó su salida del negocio.
Sin
esta área, ING Vida se queda con los activos de las áreas de seguros
individuales, de desgravamen, complementarios, seguros APV y la cartera
heredada del antiguo sistema de administración del seguro de invalidez
y sobrevivencia. Todas estas áreas mostraron en el primer trimestre de
este año ventas por $ 36.501 millones (unos US$ 62,5 millones).
Corpvida,
en tanto, está ligada a Corp Group Vida Chile (66%) donde Saieh es uno
de los principales accionistas, y al conglomerado estadounidense Mass
Mutual International (33%).
Rentas Vitalicias caen
A
diciembre de 2008, el negocio de rentas vitalicias mostró ventas por
unos US$ 1.581 millones, un 1,26% superior a 2007. Sin embargo, a marzo
de este año la caída de 24,6% de este segmento, fue la principal causa
de las negativas cifras de la industria, que retrocedió 12,6% frente a
diciembre de 2008.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.