Automotrices japonesas se enfocan en China para impulsar ventas
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Shangai
Las automotrices japonesas están buscando un despegue en las ventas este año a medida que introducen modelos fabricados para los consumidores chinos.
Mazda, que sufrió la mayor caída en ventas entre las cuatro automotrices japonesas en China, dijo que los nuevos productos podrían ayudar a impulsar las ventas 7% este año.
Durante la feria automotriz en Shangai, donde se mostraron los últimos modelos de Mazda hechos en China, el directivo del fabricante en ese país, Noriaki Yamada, admitió que la firma había sido muy lenta para expandirse en el pasado, lo que la puso en una posición vulnerable cuando una disputa entre Japón y China por las islas del Mar del Este de China el año pasado provocó un boicot a los productos japoneses.
“Comenzaremos a ubicar tres modelos -CX-5, CX-7 y Atenza- desde junio. También actualizaremos sus características en la línea de ensamblaje local. Creemos que eso ayudará a impulsar las ventas”, acotó Yamada.
El motor de la versión de Atenza, por ejemplo, crecerá a 2.500 cc desde 2.000 cc, y una versión híbrida también se agregará a la línea CX-7.
Mazda, que está asociada con la firma china Changan Automobile, fue la última automotriz japonesa en enfocarse en China. Pero la compañía ahora planea introducir diez modelos hacia 2015, para cuando espera duplicar las ventas a 400.000 unidades.
Mazda vendió 187.087 autos en China el año pasado, una caída de 13% desde 2011. Las ventas cayeron 21% en el primer trimestre de este año, menos que el 33% de descenso en el trimestre anterior.
Yamada dijo que los nuevos modelos deberían impulsar las ventas a 200.000 unidades este año, un 6,9% de alza desde el año pasado.
Las ventas de Toyota, la mayor automotriz de Japón, se ralentizaron por primera vez en una década, en 4,9% a 840.500 unidades, el año pasado.
El encargado de Toyota en China, Hiroji Onishi, señaló que la firma no esperaba que las ventas se recuperaran hasta que los nuevos modelos se presenten en septiembre.
“Nuestras expectativas originales eran que las ventas volvieran a mitad de año, pero ahora nuestro plan es esforzarse más después de la introducción de nuestros productos en el otoño boreal”, añadió. Masayoshi Sato, el manager del grupo para ventas y marketing en la división china de Toyota, dijo que la firma buscaría expandir el mercado para autos híbridos en China al producir sus modelos Prius ahí para hacerlos más asequibles a los conductores.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.