Autopistas de Abertis registran alza en tráficos en 2010
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
un aumento en los tráficos de las autopistas donde el grupo español Abertis mantiene propiedad, se registró al cierre de 2010. Según los resultados de la compañía, Autopista Central -donde mantiene 50% de la propiedad- registró una Intensidad Media Diaria (IMD) de 65.843 vehículos, un 4,5% más que en 2009.
Por su parte Rutas del Pacífico -78,9% de la propiedad- registró un IMD de 22.879 vehículos, flujo 5,6% superior al del ejercicio anterior. A su vez, la autopista Elqui -100% de propiedad- registró un IMD de 4.795 vehículos, con un alza de 4,7%.
Según informó, Abertis por primera vez superó los 4 mil millones de euros en ingresos. El 50% de las ganancias se genera fuera de España, principalmente Francia, Gran Bretaña y Chile. Éste último representa el 5% de los ingresos.
En Chile, la española Abertis -que anunció recientemente una reestructuración de las áreas de negocio-, tiene presencia en cuatro de las cinco áreas de negocio del grupo: autopistas, estacionamientos, parque logístico y aeropuerto.
Por su parte Rutas del Pacífico -78,9% de la propiedad- registró un IMD de 22.879 vehículos, flujo 5,6% superior al del ejercicio anterior. A su vez, la autopista Elqui -100% de propiedad- registró un IMD de 4.795 vehículos, con un alza de 4,7%.
Según informó, Abertis por primera vez superó los 4 mil millones de euros en ingresos. El 50% de las ganancias se genera fuera de España, principalmente Francia, Gran Bretaña y Chile. Éste último representa el 5% de los ingresos.
En Chile, la española Abertis -que anunció recientemente una reestructuración de las áreas de negocio-, tiene presencia en cuatro de las cinco áreas de negocio del grupo: autopistas, estacionamientos, parque logístico y aeropuerto.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.