Autoridad bancaria monitorea con ejecutivos del retail ritmo del consumo y morosidad
El organismo regulador concretó una serie de encuentros para conversar sobre crisis internacional y morosidad del sector.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de noviembre de 2008 a las 20:28 hrs.
Noticias destacadas
El superintendente de Bancos, Gustavo Arriagada, concretó durante la
semana pasada una serie de encuentros con altos ejecutivos del retail
para analizar detalladamente el actual escenario del consumo, la
morosidad y las provisiones con los máximos representantes de dicha
industria.
Fuentes cercanas comentan que el supervisor de las
tarjetas de crédito que emiten las casas comerciales se reunió con
ejecutivos del comercio, como Juan Benavides, gerente general
corporativo de Falabella; Michel Awad, gerente de retail financiero de
la empresa; Laurence Golborne, gerente general corporativo de Cencosud
y Eulogio Guzmán, gerente de retail financiero de la entidad.
A
ellos se les sumaron Enrique Ostalé, gerente general de D&S; el
gerente de retail financiero de la cadena supermercadista, Elías Ayub;
Andrés Roccatagliata, gerente general de Ripley Chile; Sergio Hidalgo,
vicepresidente corporativo de Ripley Corp; Pablo Alcalde, gerente
general de La Polar y el gerente de productos financieros de la tienda,
Julián Moreno.
El 27 de octubre pasado, Gustavo Arriagada había
afirmado que luego de reunirse con los principales ejecutivos de la
banca y de las oficinas de representación, le correspondería el turno
al comercio.
Detalles de la reunión
“Se trató de
reuniones bilaterales entre la autoridad y las casas comerciales para
poder intercambiar percepciones sobre el actual escenario del consumo,
la morosidad de los consumidores y cómo estamos viendo el próximo año”,
señala una fuente.
Desde la industria además aseguran que una de
las principales preocupaciones del organismo regulador es que los
clientes del retail puedan enfrentar atrasos en sus obligaciones
financieras y que éstas terminen afectando al crecimiento de la banca
local.
Otro de los elementos que se analizó fue la morosidad
de las carteras del retail, que a fines de octubre entregó un detallado
informe sobre los deudores de sus plásticos, que será publicado durante
este mes.
Sobre este punto, relacionados al proceso aseguran
que “durante los últimos meses hemos estado trabajando con la autoridad
para que la morosidad de las carteras sea comparable con las de la
banca”.
También explican que en los encuentros entre el
superintendente y los ejecutivos, la crisis financiera internacional y
los impactos que pudiese tener en la economía local fue un tema central.
Suben las provisiones de Ripley
En tanto, ayer se dio a conocer el porcentaje de provisiones sobre
colocaciones de Ripley para el tercer trimestre de este año, que
llegaron a un 10,8%, mientras que en igual período del año pasado la
entidad registró un nivel de 8,3%. Mientras que en el segundo trimestre
de 2008 llegaron a 9,9%.
Este aumento se suma al alza mostrada
por Cencosud, ya que sus tarjetas Paris, Jumbo e Easy Más registraron
provisiones sobre colocaciones en el tercer trimestre de 8,9%, frente
al 8,3% de igual periodo del año pasado y el 8,1% de abril-junio de
este año.
En tanto, Falabella, a través de su tarjeta CMR, subió
la razón a 5,01% en el periodo, frente al 4,52% del segundo trimestre
de 2008.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.