Autoridades locales deberán ocuparse de sus propios problemas en el mercado inmobiliario
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
China continental tiene el tiempo necesario para evitar un desplome en las propiedades, y el gobierno central dejará que las autoridades locales manejen los problemas en los mercados inmobiliarios, señaló el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural, Qiu Baoxing, esta semana.
Esto confirmó las expectativas de los analistas de que no habrá más medidas de restricción a las propiedades este año.
Qiu dijo en un foro el fin de semana en Shenzhen que la nación no verá el colapso que sufrió Japón en la propiedades en los años ‘80 si los bancos entienden claramente cuáles son los problemas y adoptan las políticas de sintonía fija adecuadas.
“El mercado inmobiliario en Japón colapsó hacía fines de su urbanización en los 80 porque no tenía impulso”, el Southern Metropolis Daily citó a Qiu en un reporte el lunes.
“China todavía tiene tiempo antes de llegar a ese punto”, agregó.
Qiu dijo que el gobierno del presidente Xi Jingping no emitirá más políticas a nivel nacional para abordar los problemas de ciudades particulares. “Por ejemplo, Shenzhen necesita resolver sus propios problemas, y no hay necesidad de que el gobierno central dé a conocer nuevas políticas”, comentó Qiu.
El sector inmobiliario debe volver a los conceptos básicos para proveer vivienda para los residentes y no debe convertirse en un lugar para la inversión excesiva.
Edison Bian, analista de propiedad del CCB Internacional en Hong Kong, dijo que los comentarios indicaban un cambio en las políticas de Beijing para controlar el mercado inmobiliario.
Qiu fue menos optimista respecto de que Beijing pueda evitar la explosión de una burbuja inmobiliaria. “El mercado ya se ha estrellado en algunos lugares, como Ordos (una nueva ciudad en Mongolia Interior) y Guiyang (la capital de la provincia de Guizhou)”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Arjuna Costa, cofundador y managing partner de Flourish Ventures: “Chile, Argentina y, en cierta medida, Uruguay tienen algunos de los mejores emprendedores del mundo”
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.