Banco Central de Brasil aplica décimo recorte consecutivo a tasa de interés
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La tasa de referencia Selic fue rebajada en un cuarto de punto porcentual a 7,25%.
A diferencia de ocasiones anteriores, donde la jugada de la autoridad monetaria había sido anticipada por los expertos, en esta ocasión los analistas estaban muy divididos. Según un sondeo realizado por Bloomberg entre 73 economistas, 35 de ellos apostaban por un recorte, mientras que el resto anticipaban que mantendría la tasa sin variaciones.
La política del banco central ha generado más incertidumbre en los últimos meses, a medida que crecen las señales de que los esfuerzos del gobierno por reactivar la economía a través de planes de estímulo están acumulando presiones inflacionarias.
Durante el último año, las autoridades han presionado a los bancos comerciales para que reduzcan la brecha entre la tasa de préstamos y de ahorro, para estimular el consumo y la inversión.
Precios en alza
La inflación se aceleró en septiembre a 5,28%, su tercer incremento mensual consecutivo, a medida que los precios de los alimentos y bebidas registraba su mayor avance desde diciembre de 2010.
A esta altura, ya se da por descartado que el banco central vaya a poder cumplir su meta de inflación para este año, de 4,5% con un rango de variación de dos puntos porcentuales hacia arriba y hacia abajo. Este será el segundo año consecutivo en que la autoridad monetaria falla en su meta de inflación.
El gobierno de Brasil ha “demostrado que su prioridad está en el crecimiento y el crecimiento sigue débil”, comentó a Bloomberg el estratega de Standard Chartered para América Latina, Bret Rosen. “Mientras no se vea la inflación llegando a 6%, creo que los recortes de tasas van a continuar”.
La preocupación del gobierno por la debilidad de la economía ha aumentado a medida que se sigue deteriorando el ambiente a nivel internacional, particularmente en Europa, destino de gran parte de las exportaciones brasileñas.
El PIB de Brasil creció apenas 2,7% en 2011 tras avanzar 7,5% el año anterior y los expertos ahora proyectan que se frenará a 1,62% en 2012.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa María y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok