BCI, Salfa y Copec deciden llamar a licitación de auditora externa
Las primeras grandes compañías que emprenden retirada.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los primeros costos del escándalo La Polar estarían viviendo por estos días en PwC, luego de que dos de sus grandes clientes BCI, Salfa y Empresas Copec decidieran convocaran a una licitación para contratar una nueva firma de auditoría.
Este proceso coincide con los cuestionamientos en que se ha visto envuelta PwC, particularmente luego de que la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) formulara cargos contra la empresa tras la revisión del informe de procedimientos correspondiente al año 2010, presentado por Inversiones SCG, la sociedad emisora de tarjetas de crédito La Polar. Las observaciones que se hicieron fueron fundamentalmente que habría omitido aspectos relevantes relativos a riesgos de créditos, renegociaciones, provisiones e independencia de la auditoría interna.
Aunque hasta el momento cercanos a la auditora habían descartado movimientos de sus clientes, con el llamado realizado por Copec y BCI se confirma las primeras grandes bajas de la compañía. En cualquier caso, fuentes vinculadas a otras firmas de consultoría de la plaza señalan que tras el escándalo La Polar no necesariamente va a existir una rotación importante de clientes, ya que para las empresas es también un activo importante el contar con una firma que conozca bien su forma de operar y sus resultados. Pero por otro lado, también existe la convicción -al menos entre directores independientes- de que la política de mantener a una firma auditora por cinco o siete años debiera cambiar.
Y es que hoy más que nunca los informes que éstas entregan son de especial interés del directorio. Según admiten las auditoras, si antes era habitual que éstos dedicaran diez minutos a la exposición del auditor, ahora lo normal es que este tipo de conversaciones se extienda hasta por 30 minutos y más, incluyendo preguntas específicas y solicitudes muy concretas. Incluso, directores llaman a las auditoras para consultar, por ejemplo, por temas como el mapa de control de riesgo y otros aspectos específicos.
Con todo, en este nuevo escenario en las auditoras, tanto grandes como medianas, han desplegado sendos planes de relacionamiento con sus clientes para no perder tiempo, ni ceder espacios a su competencia.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok