BCI, Salfa y Copec deciden llamar a licitación de auditora externa
Las primeras grandes compañías que emprenden retirada.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Los primeros costos del escándalo La Polar estarían viviendo por estos días en PwC, luego de que dos de sus grandes clientes BCI, Salfa y Empresas Copec decidieran convocaran a una licitación para contratar una nueva firma de auditoría.
Este proceso coincide con los cuestionamientos en que se ha visto envuelta PwC, particularmente luego de que la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) formulara cargos contra la empresa tras la revisión del informe de procedimientos correspondiente al año 2010, presentado por Inversiones SCG, la sociedad emisora de tarjetas de crédito La Polar. Las observaciones que se hicieron fueron fundamentalmente que habría omitido aspectos relevantes relativos a riesgos de créditos, renegociaciones, provisiones e independencia de la auditoría interna.
Aunque hasta el momento cercanos a la auditora habían descartado movimientos de sus clientes, con el llamado realizado por Copec y BCI se confirma las primeras grandes bajas de la compañía. En cualquier caso, fuentes vinculadas a otras firmas de consultoría de la plaza señalan que tras el escándalo La Polar no necesariamente va a existir una rotación importante de clientes, ya que para las empresas es también un activo importante el contar con una firma que conozca bien su forma de operar y sus resultados. Pero por otro lado, también existe la convicción -al menos entre directores independientes- de que la política de mantener a una firma auditora por cinco o siete años debiera cambiar.
Y es que hoy más que nunca los informes que éstas entregan son de especial interés del directorio. Según admiten las auditoras, si antes era habitual que éstos dedicaran diez minutos a la exposición del auditor, ahora lo normal es que este tipo de conversaciones se extienda hasta por 30 minutos y más, incluyendo preguntas específicas y solicitudes muy concretas. Incluso, directores llaman a las auditoras para consultar, por ejemplo, por temas como el mapa de control de riesgo y otros aspectos específicos.
Con todo, en este nuevo escenario en las auditoras, tanto grandes como medianas, han desplegado sendos planes de relacionamiento con sus clientes para no perder tiempo, ni ceder espacios a su competencia.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Tribunal Ambiental anula resolución de calificación ambiental de proyecto de dos edificios y placa comercial en San Miguel por riesgo de arsénico
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.