BID dice que HidroAysén es un proyecto que genera conflictos
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acerca de la importancia de las energías renovables no convencionales (ERNC) para el futuro de América Latina y el Caribe determina que gracias a éstas se tendrá una disponibilidad 22 veces superior a la demanda esperada en el área al 2050. Además, el estudio pone a HidroAysén como ejemplo de un proyecto hidroeléctrico a gran escala con fuertes conflictos sociales y ambientales, que se pueden evitar con tecnologías renovables no hídricas. “Han existido fuertes críticas relacionadas con los impactos de las grandes centrales hidroeléctricas en la región de América Latina y el Caribe, teniendo como ejemplo la resistencia a los proyectos en Brasil (Belo Monte) y Chile (HidroAysén)”, indicó.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.