Bolsa local sube y marca récord histórico en medio de optimismo mundial de los mercados
Estuvo en línea con las alzas de las principales plazas del mundo. La excepción de la jornada fue Brasil, donde el Bovespa cedió 1,30%.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de diciembre de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una sesión histórica se vivió ayer en la Bolsa de Comercio de
Santiago. El optimismo de los mercados internacionales llegó a la plaza
local y el Indice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) avanzó 0,56%
alcanzando los 3.518,57 puntos, el mayor nivel desde que existen
registros. El anterior mayor registro fue en julio de 2007 cuando llegó
a 3.499,50 unidades, valor que casi fue superado en octubre de este año.
Desde
el mercado operadores afirmaron que el avance responde a las alzas que
registraron acciones líderes del mercado chileno, principalmente del
sector de materias primas y utilities.
Ello, ante el optimismo
generalizado de las bolsas a nivel mundial, lo que provocó que los
inversionistas prefirieran tomar posiciones en títulos con alto peso
dentro de la bolsa y que luego de las bajas de las últimas dos semanas
se encontraban en precios atractivos.
En efecto, dentro de las principales alzas destacaron los títulos de Enersis, CMPC, Copec, SQM-B y Endesa.
Los
montos transados superaron los $ 110.000 millones, aunque debido en
gran parte a una serie de remates que realizó LarrainVial con acciones
de Antarchile, Banco de Chile, Enjoy, Entel, Falabella, LAN, Oro
Blanco, Salfacorp, La Polar y Colbún.
En efecto, estas últimas
dos compañías se ubicaron como las más transadas del día gracias a las
subastas realizadas. Sólo en acciones de Colbún se negoció más del 30%
de las transacciones del día. En total los remates sumaron
$ 51.772 millones.
Optimismo mundial
Gran parte del avance local se explicó por las fuertes alzas que registraron los mercados en el mundo.
Junto
con los datos macroeconómicos, los inversionistas se dejaron llevar por
noticias corporativas. Las acciones tecnológicas lideraron las alzas
luego de que Barclays Capital señalara que los títulos de Intel están
subvaluados por lo que aumentó su recomendación desde “neutral” hasta
“sobreponderar”.
Con ello las acciones de la empresa avanzaron
cerca de 3%, dejando al Nasdaq con ganancias por sobre el punto
porcentual. Por su parte, el Dow Jones avanzó 0,83%, y el S&P 500
ganó 1,05%.
Los papeles bancarios también se ubicaron dentro de
las principales ganancias. Y es que ayer se produjo una toma de
posiciones de parte de los inversionistas tras dos semanas de bajas en
los principales mercados del mundo.
También influyeron las
noticias de que el consorcio público Dubai World pagará intereses
mientras negocia su deuda con acreedores.
En Europa las alzas
superaron el 2% en el caso del CAC de Paris, mientras que el resto de
los índices se empinó sobre 1% ante las mejores proyecciones
económicas. La Comisión Europea estimó que la economía de la zona
podría crecer 0,7% en 2010 y 1,5% en 2011 gracias al apoyo estatal en
todo el mundo.
La excepción del día fue la plaza brasileña que
cayó 1,30% luego de que a media sesión los precios de las materias
primas acotaran sus alzas iniciales.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.