Brasil 2014: Adidas revela posibles nombres de pelota
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Carnavalesca, Bossa Nova o Brazuca. Adidas reveló los nombres finalistas para bautizar la pelota oficial de la Copa Mundial del 2014 en Brasil y dejó la última palabra en manos de los aficionados. Los tres nombres, de género femenino, confirman el estereotipo brasileño que indica que es una mujer que debe ser mimada y tratada con cariño.
Carnavalesca describe a quienes diseñan los exuberantes disfraces y carros del carnaval; Bossa Nova es el ritmo musical popularizado en Río de Janeiro en las décadas de 1950 y 1960 y Brazuca es una palabra para referirse informalmente a los brasileños que, según Adidas, captura la irreverencia del país. Ahora el fabricante de artículos deportivos y auspiciador del Mundial le da a los aficionados la posibilidad de votar a través de su página web: www.adidas.com.br/nome-da-bola-2014.
El concepto de bautizar la pelota de la Copa Mundial partió en México 1970 con un modelo llamado Telstar. Entre las más famosas están la Tango de Argentina 1978, la Azteca de México 1986 y la Jabulani de Sudáfrica 2010. (Reuters)
Carnavalesca describe a quienes diseñan los exuberantes disfraces y carros del carnaval; Bossa Nova es el ritmo musical popularizado en Río de Janeiro en las décadas de 1950 y 1960 y Brazuca es una palabra para referirse informalmente a los brasileños que, según Adidas, captura la irreverencia del país. Ahora el fabricante de artículos deportivos y auspiciador del Mundial le da a los aficionados la posibilidad de votar a través de su página web: www.adidas.com.br/nome-da-bola-2014.
El concepto de bautizar la pelota de la Copa Mundial partió en México 1970 con un modelo llamado Telstar. Entre las más famosas están la Tango de Argentina 1978, la Azteca de México 1986 y la Jabulani de Sudáfrica 2010. (Reuters)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.