California ya no es de ensueño
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los inversionistas en el mercado de bonos municipales de US$ 4 billones (millones de millones) han asumido hace tiempo que las alcaldías no arriesgarán la desgracia y mayores costos de financiamiento mediante la suspensión de pagos o la declaración de bancarrota. Han tenido razón, en la mayoría de los casos. Sólo 51 ciudades, localidades o condados de EEUU lo han hecho desde 1980, según la consultora Chapman and Cutler. Eso se compara con más de 11.000 presentaciones de bancarrota empresarial del año pasado.
La recesión económica y crisis financiera han comenzado a desafiar esas certezas, en particular en California. Fue el epicentro del boom inmobiliario de EEUU la década pasada y sus ingresos impositivos han estado entre los más golpeados por el descalabro. Las ciudades de California también están limitadas en su capacidad de recaudar impuestos a la propiedad, los mayores contribuyentes a las arcas municipales.
Sin embargo, el descalabro inmobiliario no se limitó a California y muchos soñaron en grande en épocas mejores. El costo de caros proyectos en beneficio de los ciudadanos y beneficios jubilatorios para los trabajadores no se condicen con los ingresos en varios lugares del país.
El temor a la caída de ingresos ha incrementado el alivio impositivo ofrecido por los municipios. Los intereses también tienden a ser atractivos frente a los bonos públicos. Pero si la banacarrota empieza a perder su estigma entre los gobiernos locales como forma de ajustar sus finanzas, los inversionistas deberían pensarlo dos veces. Hasta ahora no lo han hecho: un bono municipal a diez años de calificación A hoy rinde menos de 3%, frente a más de 4% en 2006, según Thomson Reuters MMD. Vendrán más liquidaciones.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok