Cambios a ley de seguridad alimentaria aumenta sanciones
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Zhuang Pinghui
Un importante cambio a la ley de seguridad alimentaria, que data de 2009, aumentará las sanciones.
La Administración Estatal de Alimentos y Fármacos solicitó la opinión de expertos legales, indicó el profesor de leyes Xie Zhiyong.
El vicedirector de la entidad, Liu Peizhi, señaló que la ley debía aumentar las sanciones y tener normas para evitar vacíos legales en áreas como la venta de comida online.
La ley fue aprobada en febrero de 2009, tras el mayor escándalo alimentario del país. Al menos seis niños murieron y otros 300.000 se enfermaron por problemas renales tras consumir leche contaminada.
Sin embargo, la ley no ha logrado su meta y varios escándalos alimentarios han demostrado que la supervisión fracasó, las sanciones eran inexistentes o no funcionaban, según Xie.
“La comunidad legal cree que deben imponerse sanciones más duras y aquellos no sujetos a castigos en la ley original, como funcionarios públicos, sufrir sanciones específicas”, dijo Du Yifang, profesor de derecho en la Universidad Tecnológica de Zhejiang.
Añadió que aunque la ley estipula las responsabilidades de las agencias, no menciona sanciones para los que no las asumen.
Los funcionarios sólo han recibido sanciones administrativas, como suspensiones, y en muchos casos luego reasumen sus cargos.
Un importante cambio a la ley de seguridad alimentaria, que data de 2009, aumentará las sanciones.
La Administración Estatal de Alimentos y Fármacos solicitó la opinión de expertos legales, indicó el profesor de leyes Xie Zhiyong.
El vicedirector de la entidad, Liu Peizhi, señaló que la ley debía aumentar las sanciones y tener normas para evitar vacíos legales en áreas como la venta de comida online.
La ley fue aprobada en febrero de 2009, tras el mayor escándalo alimentario del país. Al menos seis niños murieron y otros 300.000 se enfermaron por problemas renales tras consumir leche contaminada.
Sin embargo, la ley no ha logrado su meta y varios escándalos alimentarios han demostrado que la supervisión fracasó, las sanciones eran inexistentes o no funcionaban, según Xie.
“La comunidad legal cree que deben imponerse sanciones más duras y aquellos no sujetos a castigos en la ley original, como funcionarios públicos, sufrir sanciones específicas”, dijo Du Yifang, profesor de derecho en la Universidad Tecnológica de Zhejiang.
Añadió que aunque la ley estipula las responsabilidades de las agencias, no menciona sanciones para los que no las asumen.
Los funcionarios sólo han recibido sanciones administrativas, como suspensiones, y en muchos casos luego reasumen sus cargos.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.