Candidatos franceses aumentan crítica a bancos
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los mayores bancos de Francia, no reciben amor de los políticos del país al acercarse las elecciones.
Luego de un año en que las acciones de los bancos sufrieron la caída más pronunciada desde 2008, los principales contendientes en las elecciones presidenciales francesas, que se celebrarán el 22 de abril y el 6 de mayo, los responsabilizan de por lo menos una parte de la crisis económica europea. El candidato socialista François Hollande y el presidente Nicolas Sarkozy han prometido poner riendas a los bancos con impuestos y controles, en sintonía con el sentimiento anti-finanzas del electorado.
“La tentación es ver al mundo financiero como una caja negra extraña y difícil de controlar, haciendo de los bancos el cuco ideal”, dijo Nicolas Veron, de Bruegel, grupo de investigación económica de Bruselas.
Gane quien gane, los bancos franceses seguramente deberán hacer frente a impuestos a las transacciones, controles más estrictos a las opciones sobre acciones y las remuneraciones de los ejecutivos y restricciones a los dividendos. Haciéndose eco de la reacción contra las firmas financieras del movimiento “Ocupen Wall Street”, los candidatos franceses se apresuran a mostrar quién es más duro con los bancos. (Bloomberg)
Luego de un año en que las acciones de los bancos sufrieron la caída más pronunciada desde 2008, los principales contendientes en las elecciones presidenciales francesas, que se celebrarán el 22 de abril y el 6 de mayo, los responsabilizan de por lo menos una parte de la crisis económica europea. El candidato socialista François Hollande y el presidente Nicolas Sarkozy han prometido poner riendas a los bancos con impuestos y controles, en sintonía con el sentimiento anti-finanzas del electorado.
“La tentación es ver al mundo financiero como una caja negra extraña y difícil de controlar, haciendo de los bancos el cuco ideal”, dijo Nicolas Veron, de Bruegel, grupo de investigación económica de Bruselas.
Gane quien gane, los bancos franceses seguramente deberán hacer frente a impuestos a las transacciones, controles más estrictos a las opciones sobre acciones y las remuneraciones de los ejecutivos y restricciones a los dividendos. Haciéndose eco de la reacción contra las firmas financieras del movimiento “Ocupen Wall Street”, los candidatos franceses se apresuran a mostrar quién es más duro con los bancos. (Bloomberg)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.